Borrar
AL DÍA LOCAL

«Tenemos que ser ambiciosos para lograr el vertido cero»

El presidente del Consorcio afirma que promoverá un debate social sobre la gestión de los residuos

F. S.

Sábado, 22 de octubre 2011, 04:55

Juan Carlos Alduntzin, diputado foral de Medio Ambiente y desde el jueves presidente del Consorcio de Residuos, realizó ayer una valoración para este periódico, mediante cuestionario escrito, sobre los planes de la entidad.

Alduntzin afirma que el primer objetivo que se ha fijado desde el el Consorcio es «finalizar con la fase de enfrentamiento que hemos vivido estos últimos años. Queremos que sea una legislatura en la que dejemos de lado las imposiciones». Entre las prioridades destaca «el cierre de los vertederos y la realización de las infraestructuras necesarias para el tratamiento de los residuos».

Preguntado sobre la posibilidad de llegar a acuerdos con el PNV y el PSE en el Consejo de Administración, indicó que «tenemos que ser ambiciosos y ser capaces de alcanzar consensos en el objetivo de que tengamos vertido cero. Si estamos de acuerdo en ese principio, trabajaremos entre todos para analizar cómo lo logramos».

Respecto a si el Consorcio paralizará la incineradora, señaló que «voy a ser muy respetuoso con los órganos de las entidades que tienen la competencia de los residuos y con sus decisiones, si bien voy a incentivar el debate y el acuerdo entre todas ellas en el seno del Consorcio. De todas formas, sí me gustaría destacar que reducir el debate a la incineración o no de los residuos es muy cortoplacista. Nosotros -subrayó Alduntzin- no nos hemos escondido, nos hemos presentado a las elecciones con una posición clara: vamos a realizar un debate social acerca del tratamiento integral de la basura, un debate que no se ha producido y que nos debe conducir a adoptar la decisión más adecuada en este tema».

Por lo que respecta al cumplimiento del Plan de Residuos, explicó que asume gran parte de los objetivos del documento, «pero debemos tomar en consideración el cambio de escenario, el cambio de los presupuestos sobre los que se construyó ese documento. Y la interpretación o concreción que se ha hecho hasta ahora fijaba la incineración como primer objetivo. Basta con fijarse en el objeto social del propio Consorcio: primero fijo cuál es el tratamiento y luego monto la estructura. Un enorme error a nuestro entender que requiere de un análisis sosegado».

Juan Carlos Alduntzin defiende la entrada de la plataforma Gipuzkoa Zero Zabor en el Consejo de Administración. «Apostamos por la participación social en las decisiones que nos afectan a todos. Zero Zabor -señaló el responsable foral- ha realizado un gran trabajo de concienciación social del problema que generamos con nuestros residuos. Creemos -subrayó el diputado foral- que van a dan un color distinto, una opinión diferente, con un prisma más cercano a la ciudadanía de la que podemos dar los representantes políticos».

El presidente del Consorcio de Residuos añadió que «esta participación, ese debate social ha sido conculcado, usurpado a la ciudadanía de Gipuzkoa».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Tenemos que ser ambiciosos para lograr el vertido cero»