

Secciones
Servicios
Destacamos
IÑAKI GOIKOETXEA
Miércoles, 26 de octubre 2011, 04:09
La séptima gala de 'Los vascos y la danza' organizada por la Asociación Bilbao Ballet Elkartea para este sábado en el Palacio Euskalduna de Bilbao tendrá un plato fuerte: la actuación de la bailarina Itziar Mendizabal como protagonista en el ballet Kai. Este evento dará la oportunidad de actuar en Euskadi a una hondarribitarra que está triunfando como primera solista en el Royal Ballet de Londres. En la cita, Itziar volará con canciones tan de nuestra tierra como 'Baga biga higa' o 'Lau teilatu'.
-¿En qué consiste en este ballet de la gala de artistas vascos?
-En la gala de la asociación se suele invitar a bailarines vascos de danza clásica y contemporánea que bailan en compañías del mundo y que no tienen la oportunidad de bailar en casa porque aquí no tenemos una compañía.
-¿Qué supone para usted que le hayan llamado para esta obra?
-Es la tercera vez que la asociación me invita a bailar en la gala y siempre ha sido una experiencia impresionante. Es un honor que se hayan acordado de mí habiendo tantos buenos bailarines. Dije que sí enseguida aunque vaya a perder una actuación en Londres.
-¿Cuáles son las particularidades del estreno de este ballet Kai?
-Ha sido una obra creada especialmente para la gala con la idea de unir la danza clásica con el País Vasco. Es el resultado del trabajo del coreógrafo Jon Ugarriza y en el que bailaremos temas como 'Baga biga higa' o 'Lau teilatu'. Va a ser impresionante porque la Coral San Antonio de Iralabarri interpretará las canciones en directo.
-¿Cómo han sido los ensayos?
-El coreógrafo viajó a Londres en agosto y estuvimos trabajando durante dos semanas junto a Johannes Stepanek, mi compañero de actuación que también es primer solista en Londres. Fue increíble porque los tres conectamos enseguida y había momentos en los que parecía que nos leíamos la mente.
Estrella en Londres
-¿Qué significa ser la solista del Royal Ballet de Londres?
-Nunca pensé que podría bailar en el Royal Ballet porque es una de las cuatro mejores compañías del mundo. Cuando estaba en Leipzig, surgió la oportunidad para hacer una audición y a la semana me llamaron para ofrecérmelo. Me llegó sin buscarlo, es maravilloso poder bailar en una compañía con tanta historia, calidad y con un repertorio así. Es un sueño hecho realidad.
-¿Cómo es su día a día?
-Entramos en clase hacia las 10.30 de la mañana. De lunes a viernes ensayamos hasta las 18.30 y también vamos algunos sábados. Hacemos muchas actuaciones y el ritmo de trabajo es muy alto pero es una compañía que funciona muy bien y en la que todo está coordinado con pianistas y coreógrafos.
-Nació en 1981 y a los cuatro años ya estaba bailando en la escuela de Elvira Ubierna...
-Elvira me dio la base gracias a la que estoy donde estoy. Me dio la ilusión, me descubrió el mundo de la danza y desde el principio me dijo que si quería ser profesional tenía que salir fuera. En ese sentido siempre me ayudó muchísimo y siempre se lo voy a agradecer.
-Luego llegaron la escuela de Víctor Ullate, su ballet y el de Zurich y Leipzig. ¿Cómo recuerda estos años de evolución?
-En cada compañía he aprendido cosas diferentes. De Víctor Ullate puedo destacar la constancia, es un buenísimo maestro que me enseñó la técnica y me dio mi primera oportunidad. En Zurich me di cuenta de cómo funcionan las compañías en el extranjero y descubrí el reconocimiento por la danza clásica y el ballet. Leipzig me dio la madurez porque empecé a hacer grandes roles y, entre otros, bailé 'El lago de los cisnes'.
-¿Cuál es su próximo reto?
-Nunca me he puesto metas, he ido disfrutando de cada momento y me han ido llegando las cosas. Por supuesto tengo sueños como bailar el ballet entero de 'Don Quijote' pero al mismo tiempo sé que si no pasa eso, va a haber otras cosas... Mi lema es disfrutar cada día y ser feliz con lo que hago en cada momento.
-Solo nos queda animar a los hondarribitarras para que se acerquen al estreno en Bilbao...
-Esta gala es una gran oportunidad para acercarse a la danza clásica, ver un ballet y comprobar que no es aburrido como parece. Si luego no te gusta, de acuerdo, pero normalmente el público se sorprende y esta es una ocasión única para poder comprobarlo en persona.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.