

Secciones
Servicios
Destacamos
KEPA OLIDEN
Jueves, 27 de octubre 2011, 04:52
El otoño ha deparado una sorpresa a los vecinos de la torre Eguzki. La caída de las hojas de la falsa acacia que crece junto a este rascacielos ha puesto al descubierto el primer nido de avispa invasora asiática localizado hasta la fecha en Arrasate. Se trata de una colmena de forma ovalada y respetables dimensiones que podría rondar el metro de altura.
La colonia de avispas invasoras se halla suspendida del árbol a «aproximadamente unos 20 metros» del suelo, según estimaba el ingeniero agrónomo municipal Pello Garai. Este técnico del área municipal de medioambiente tuvo conocimiento de la existencia de este nido ayer. Inmediatamente se pusieron en contacto con la asociación guipuzcoana de apicultores para determinar la forma de erradicar el nido.
Para ello deberán primero esperar a que la meteorología acompañe, y una vez calmado el vendaval, solicitar a los bomberos los medios técnicos para llegar hasta donde se halla el nido invasor. Según Pello Garai, «a más tardar, lo retiraremos para el viernes».
Desde primavera
El nido de avispa asiática descubierto junto a la torre Eguzki podría llevar varios meses en el lugar. El ingeniero Pello Garai explicaba que esta especie construye sus nidos durante la primavera.
La frondosidad de la falsa acacia que decora el jardín del rascacielos había ocultado hasta ahora la existencia del nido, y tampoco se había registrado ninguna denuncia por parte del vecindario de la torre Eguzki. De hecho, la avispa asiática no entraña para las personas mayor riesgo que la avispa autóctona.
Udala y Musakola
La fama de avispa asesina que acompaña a este insecto invasor alude a su acción depredadora sobre la abeja autóctona. La avispa asiática, que no es mucha más grande que la avispa local, se alimenta de las abejas productoras miel.
En esta sentido, Pello Garai confirmaba que durante los últimos meses se han venido detectado importantes pérdidas población de abejas en algunas colmenas localizadas en los barrios rurales de Udala y Musakola. Todos los indicios apuntaban hacia la acción depredadora de la avispa asiática. Sin embargo hasta ahora no se había descubierto la guarida de esta avispa invasora devoradora de abejas.
Ahora que se sabe que se 'escondían' en lo alto de un árbol situado a los pies de la Torre Eguzki, el sueño invernal de estas avispas invasoras -en esta época se aprestan a hibernar dentro del nido- se verá abruptamente interrumpido cuando algún especialista encaramando a la escalera de los bomberos arranque y destruya el nido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.