

Secciones
Servicios
Destacamos
MIKEL MADINABEITIA
Viernes, 28 de octubre 2011, 10:00
El motociclismo guipuzcoano sigue en la cresta de la ola a tenor de los resultados finales cosechados el pasado fin de semana en el campeonato zona norte de velocidad. Seis pilotos guipuzcoanos han competido en tres de las once categorías y dos de ellos saborearon el domingo las mieles del triunfo.
El donostiarra Igor Amado Lezeta (SYM) fue campeón en Series 600, el título más importante de su larga y prolífica carrera, mientras que en Amateur 600 el campeón fue Jaume Pujol (Honda), de San Sebastián, a quien le sobró una carrera para proclamarse vencedor. Además, el beasaindarra Andoitz Bonilla (Metrakit) acabó segundo en la categoría Pre GP 80, reservada para las jóvenes promesas, con Oier Cascante (Conti) en tercera posición.
Estos magníficos resultados, a los que hay que sumar un meritorio tercer puesto de Haritz Mendizabal (SYM) y un quinto de Koldo Alonso (Yamaha) en Series 600, se han obtenido en los circuitos de Motorland (Alcañiz, Teruel), Zuera (Zaragoza), Miranda de Ebro (Burgos), Torremocha de Jiloca (Teruel) y Los Arcos/Uran-tzia (Navarra) en el campeonato que arrancó allá por el mes de mayo. Ha habido cinco carreras en series 600 y amateur 600, y siete en Mini GP 80.
Igor Amado explica que «las motos de las categorías 80 y 125 son prototipos, no son motos de calle. Son fabricadas para correr, de dos tiempos, y rondan los 20-25 caballos de potencia. Las de 600 y 1.000, en cambio, son motos derivadas de la calle. Digamos que es una disciplina lo más asequible posible para que cualquier aficionado de la calle pueda competir. Yo llevo más de veinte años corriendo, pero lo más bonito es que estamos unos cuantos que llevamos muchos años mezclados con chavales recién llegados y que tienen un talento tremendo».
Cuando terminan de estudiar o trabajar, porque este deporte es amateur, suelen entrenar en el circuito de Navarra, inaugurado el 19 de junio de 2010, «que ha abierto muchas puertas para que este deporte esté en auge. Este último fin de semana en Los Arcos, por ejemplo, se congregaron más de 2.000 aficionados, una cifra muy respetable. Antes, nos teníamos que desplazar a Albacete, Montmeló, Jerez, Cheste... Teníamos siete u ocho horas de viaje por delante y ahora, en cambio, nos plantamos en este circuito en sólo una hora y media. Así, nuestros familiares y amigos pueden venir a vernos», revela.
Luto en Los Arcos
Igor confiesa que el domingo en Los Arcos vivieron momentos muy duros cuando vieron por la televisión el fatídico accidente de Marco Simoncelli, que le costó la vida al piloto italiano. Igor era un admirador del campeón del mundo de 250cc, «un piloto brillante. Estoy de acuerdo en que era agresivo, ése era su estilo, pero siempre había conducido así. El domingo para nuestro equipo era un día festivo porque yo ya era campeón en mi categoría y queríamos disfrutar de la carrera, pero el accidente de Simoncelli nos dejó muy tocados. Por eso, le dedicamos nuestro triunfo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.