

Secciones
Servicios
Destacamos
ÁLVARO VICENTE
Martes, 1 de noviembre 2011, 12:10
El Ayuntamiento da pasos firmes para acometer las grandes operaciones de vivienda en la ciudad. Descartada la opción de Auditz Akular, el gobierno municipal ha alcanzado un acuerdo con las hermanas del convento de clausura de las Franciscanas Concepcionistas Descalzas de Kristobaldegi para la expropiación de sus terrenos, una parcela de 8.008 m2, que allana el camino para el inicio de las trabajos de urbanización del nuevo barrio de Txomin Enea, una operación que renovará totalmente el barrio y que incluirá la construcción de 1.300 viviendas entre Loiola y Martutene.
La operación, cerrada el pasado viernes y dada a conocer ayer, supone «un gran espaldarazo» a las pretensiones del gobierno municipal, «de hacer de Txomin una de las apuestas estratégicas de la ciudad en materia de vivienda», según señaló el concejal de Vivienda y Urbanismo, Ricardo Burutaran. El convento queda junto al río Urumea poco antes de alcanzar la cárcel en sentido Martutene.
El acuerdo no significa que las hermanas de Kristobaldegi tengan que abandonar el convento para trasladarse a otro lugar. Seguirán en Txomin porque el edificio apenas se tocará. Son los terrenos de huertas y vegetación que lo rodean los que pasan a ser titularidad del Ayuntamiento. Estos 8.008 m2 se suman a los terrenos ganados a los pequeños propietarios de esta zona, bien por acuerdo o mediante expropiación, que está cerrando el Ayuntamiento en los últimos meses, paso previo para el inicio de los trabajos de urbanización. Resta, entre otros acuerdos, uno con la Diputación de Gipuzkoa en torno a los terrenos anexos al centro Arteleku.
El gobierno de Bildu pretende tener solucionado la gestión de los suelos de Txomin en los próximos meses para poder iniciar cuanto antes la construcción de la primera fase de viviendas: 424 viviendas de protección oficial, 132 viviendas tasadas y 281 libres, además de otras 118 destinadas a realojos. Esta primera fase incluye los terrenos de la cárcel de Martutene.
El Ayuntamiento priorizará la construcción de los primeros bloques de viviendas en esta zona próxima a la cárcel, porque es ahí donde realojará a las familias de Txomin cuyas casas se derribarán. Hasta que no se entreguen las llaves de los nuevos pisos a los actuales vecinos no se procederá al derribo de sus viviendas.
Los 9 millones de euros que costará al Ayuntamiento la expropiación de las siete hectáreas de terreno particular serán financiados, según acordó el anterior gobierno (PSE, Aralar-Alternatiba), con la construcción de 154 nuevas viviendas en la zona de Errotaburu-Iza, 100 de ellas de protección pública, 75 de VPO y 25 tasadas. Estas viviendas ocuparán dos parcelas próximas a la glorieta de Errotaburu.
Regeneración de la zona
La construcción de viviendas de Txomin supondrá no sólo un nuevo parque residencial de 1.233 viviendas, sino también la regeneración de toda la zona, el encauzamiento del río Urumea y la construcción del parque fluvial. En cualquier caso, la oferta de pisos será sustancial, con 924 VPO de las que el 25% serán tasadas y 308 de precio libre. El acuerdo entre el Ayuntamiento e Instituciones Penitenciarias para trasladar la cárcel a Zubieta permite este desarrollo intensivo que se edificará en dos fases, la segunda de ellas, de 350 pisos, en el solar que quedará liberado de su actual uso de prisión.
Este Txomin sin cárcel tendrá además un polideportivo, un nuevo centro escolar y un ambulatorio, además de zonas de estancia, la restauración del caserío Beñartegi y el derribo de los muros del convento.
Operación: Transformación de Txomin Enea en un nuevo barrio con 1.233 nuevas viviendas.
1ª fase: Construcción de 837 nuevas viviendas de las que 424 serán VPO, 132 viviendas tasadas y 281 pisos libres. Además se edificarán otros 118 pisos libres para realojar en el ámbito a las familias a los que se derriba su vivienda.
2ª fase: Derribo de la cárcel de Martutene y construcción de otros 396 pisos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.