Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Mariano Rajoy saluda a simpatizantes del PP en Inca. :: AFP
Rajoy afirma que no llorará por la herencia que le deje el PSOE
POLÍTICA

Rajoy afirma que no llorará por la herencia que le deje el PSOE

Recuerda que los ciudadanos confiarán en él «para que resuelva los problemas, no para que se los cuente»

ANTONIO MONTILLA

Jueves, 10 de noviembre 2011, 03:20

Los presidentes autonómicos, sobre todo los que accedieron a sus cargos tras las elecciones en mayo pasado, llevan meses lamentando, a modo de letanía, la «dramática» situación económica que han heredado de sus antecesores en el cargo. Mariano Rajoy, sin embargo, quiere llegar llorado a La Moncloa pese a que teme, como el resto de su equipo, que la situación sea incluso peor de lo que sostiene el Ejecutivo de Zapatero. «No me voy a quejar de la herencia que reciba, porque si los españoles quieren que yo gobierne es para que resuelva problemas y no para que se los cuente», declaró durante la entrevista que concedió a Antena 3.

El ritmo frenético de esta campaña electoral propició que, a la misma hora en que anoche se emitió la mencionada entrevista, Rajoy ofreciese un mitin para unas 4.000 personas en la localidad mallorquina de Inca. El aspirante popular mira por el retrovisor la evolución de la crisis griega y, sobre todo, de la italiana. Rajoy sabe que si, tal como apuntan todas las encuestas, gana las elecciones del próximo 20 de noviembre, será él quien deba gestionar las consecuencias de la onda expansiva de esta nueva convulsión que amenaza seriamente la continuidad del euro. «Los dirigentes políticos estamos para eso», remachó. Es más, se comprometió a dejar «a los que nos sustituyan dentro de mucho tiempo, una España mejor que la que ellos nos dejan».

El aspirante popular señaló a Alfredo Pérez Rubalcaba como uno de los principales responsables de los 700.000 millones de euros que debe España como país. No lo citó de manera explícita, pero empleó la ironía para definir al candidato socialista «como el hombre que nunca estuvo aquí». También le llamó «personaje» en otro momento de su alocución.

En la mencionada entrevista en Antena 3, al ser preguntado por el final de ETA, Rajoy dijo que «no hay nada que negociar» políticamente con el mundo de ETA, al tiempo que descartó algún gesto en la política penitenciaria con los presos de la organización.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Rajoy afirma que no llorará por la herencia que le deje el PSOE