Borrar
IRUN

2012, año muy austero

El Gobierno local prevé reducir el presupuesto entre un 5 y un 7%. En las directrices generales para elaborar el borrador no se prevé más inversión que la de terminar los proyectos que están en marcha

IÑIGO MORONDO

Viernes, 11 de noviembre 2011, 03:35

El Ayuntamiento de Irun ha comenzado el proceso hacia la aprobación de presupuestos municipales para 2012. Según el calendario establecido por el equipo de gobierno, la votación tendrá lugar el 31 de diciembre. El delegado municipal de Hacienda, Miguel Ángel Páez, definía este primer paso como «una buena noticia» en sí misma, «porque no sé si habrá muchos municipios que puedan hacer un presupuesto para el año que viene».

Es el contexto general de dificultades financieras que empieza a afectar de manera preocupante a las instituciones, ayer mismo por la tarde lo evidenciaba también el diputado general, Martín Garitano, presentando la previsión foral para el próximo año.

En el caso de Irun, Páez se mostró ayer por la labor de elaborar un presupuestos «con un colchón; con más ingresos que gastos». La intención es que las desviaciones en los ingresos de la Hacienda foral no vuelvan a pillar los dedos de la economía municipal. Páez comentó que el Fondo Foral de Financiación Municipal prevé aportar a Irun 33,5 millones de euros, un millón menos que la previsión de hace una año. «Pero al cierre del ejercicio, la Diputación nos ha pedido que devolvamos 3 millones porque la recaudación ha sido menor de lo esperada». No es la primera vez que ocurre, pasó en 2009. En aquella ocasión, se negoció el pago a plazos de la deuda, pero esta vez, el ente foral alude a una incapacidad financiera para soportar el aplazamiento. «Por temor a que el año que viene podamos estar igual, entendemos que será mejor dar un margen».

De esta manera, aunque se prevé alcanzar los 66 millones de euros de ingresos (fueron 69 en 2011), Páez señalaba que los gastos se podrían situar entre los 63 y los 66. «Si las previsiones no se cumplen, podríamos reaccionar con más comodidad. Si se cumplen y en el último trimestre hay dinero, podríamos acometer alguna inversión. Creemos que es lo que nos toca si queremos actuar con responsabilidad».

Para ajustar el presupuesto al descenso de ingresos, al límite de deuda y al margen al que se refería el delegado, el borrador tendrá que ser «muy austero». Así, no contemplará inicialmente inversiones que no sean «las que ya están en marcha: San Juan, el Centro de Tecnificación de Tenis de Mesa y el campo de fútbol de San José Obrero». Este último tendrá además un sobrecoste financiero porque «el dinero que Diputación iba a aportar en dos años, finalmente lo va a hacer en tres». Otras medidas pasarán por el no incremento de retribuciones ni de personal, por reducir las transferencias a entidades (mayoritariamente culturales y deportivas) un 2% y por bajar el precio de los contratos por prestación de servicios que vayan finalizando («jardinería, transporte público...») en un 5%, «pero evitando el empeoramiento del servicio».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco 2012, año muy austero