Borrar
INFRAESTRUCTURAS

El PP condiciona su apoyo a la estación de Riberas a que Bildu respalde el Metro

Gómez advierte que retomará su idea de Atotxa si para final de este año no ha tomado una decisión definitiva. El PNV reclama a Bildu, PSE y PP «sensatez política» y «mirar por los intereses de Donostia»

ÁLVARO VICENTE

Jueves, 17 de noviembre 2011, 03:47

El respaldo del PP a Bildu en el Ayuntamiento de San Sebastián para construir la nueva estación intermodal en Riberas de Loiola tiene desde ayer fecha de caducidad. Para finales de diciembre el gobierno donostiarra debe haber despejado todas las incógnitas que hay en el aire y debe mostrar su apoyo decidido al Metro de Donostialdea. En caso contrario, el PP descartará la idea de construir la estación en Riberas de Loiola y se inclinará por Atotxa, emplazamiento éste para el que ya existe un proyecto adjudicado a una UTE empresarial el pasado mes de abril.

El portavoz del PP en el Ayuntamiento de San Sebastián, Ramón Gómez, fue claro y contundente: «El apoyo no es indefinido. Si para final de año no tenemos una decisión definitiva, apostaremos por Atotxa. No vamos a permitir que en 2016 la ciudad siga sin una estación intermodal. Si la Diputación de Gipuzkoa y el Ayuntamiento no apuestan por la intermodalidad en Riberas entre el futuro Metro, Cercanías, trenes de medio y largo recorrido y autobuses, no van a tener nuestro apoyo».

Y es que el ir y venir de informes técnicos, las reticencias del Gobierno Vasco a negociar por la parcela en la que se pretende ubicar la estación en Riberas de Loiola y la indiferencia mostrada por Bildu acerca de la construcción del Metro en la ciudad está agotando la paciencia del grupo popular en el Ayuntamiento donostiarra. «Nuestro apoyo estaba condicionado a una serie de condiciones de las que una es fundamental: que se construya el Metro en San Sebastián», proclamó Gómez.

El PP no ve sentido a que se construya la nueva estación en Riberas si no está conectada con el Metro. «Estaríamos ante una estación solo de autobuses y no intermodal como pretendemos», advirtió el portavoz popular. Por ello, Gómez llamó ayer a que el gobierno de Bildu se posicione, a que confirme si apoya política y financieramente el proyecto del Metro, y a además active todos los mecanismos que están en su mano para que no exista ningún tipo de duda sobre la idoneidad del emplazamiento definitivo.

En este sentido, el portavoz del PP reclamó que de forma «inmediata» se reúnan los técnicos del Ayuntamiento, ADIF y Gobierno Vasco para poner en común los informes que existen hoy en día. «No vale que los políticos discutamos de aspectos técnicos», proclamó.

Gómez no quiere entrar en el juego de descalificaciones entre portavoces de los últimos días -«algunos están jugando a ser arquitectos e incluso a ser conductores de ferrocarril», advirtió- porque arrastramos más de veinte años de retraso en la construcción de la nueva estación.

El portavoz del PP, al margen de esta condición para que se construya la intermodal en Riberas, sigue manteniendo que el gobierno de Bildu debe mover ficha en otros asuntos. El PP apuesta por Riberas siempre que Bildu se comprometa a la eliminación del vial de entrada a la ciudad por Carlos I, en Amara; que se estudie cómo hacer una salida directa de la variante en la zona de Riberas, a la altura del aparcamiento disuasorio de Ciudad Jardín; y que el proyecto de Riberas se abarate sobre el previsto en 2005 «con un tejado llano y no en forma de ola». A cambio, el PP se compromete, si gobierna España tras las próximas elecciones generales, a pedir al Ministerio de Fomento que el tren de alta velocidad tenga la parada en Loiola. Estas condiciones se quedarán en papel mojado si Bildu no apuesta por el Metro. Tiene de fecha hasta diciembre.

Goia habla de desconcierto

Por su parte, el portavoz del PNV en el Ayuntamiento de San Sebastián, Eneko Goia , pidió ayer que se recupere la «sensatez política» y que se actué «mirando únicamente por los intereses de la ciudad, y no los de partido», ante la polémica generada entre Bildu y el PSE sobre la ubicación de la estación de autobuses. Goia denunció que «se han cumplido rigurosamente los peores temores» de su partido que albergaron cuando Bildu y PP decidieron «volver a poner en entredicho» la ubicación de la estación. Según dijo, «hemos visto cómo Bildu, PP y PSE se han enzarzado en una maraña de informes, reuniones, discusiones, públicas y privadas, ofertas y contraofertas». A su juicio, todo esto «no hace más que provocar el desconcierto y la desconfianza» de los donostiarras.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El PP condiciona su apoyo a la estación de Riberas a que Bildu respalde el Metro