Borrar
Compendio. Urdangarin posa con su disco en vivo. :: TELEPRESS
Mikel Urdangarin resume en un directo toda su trayectoria
CULTURA

Mikel Urdangarin resume en un directo toda su trayectoria

El intérprete publica un disco en vivo, grabado en diciembre pasado con su banda habitual, que recoge 28 temas

ARTURO GARCÍA

Viernes, 18 de noviembre 2011, 03:49

Confiesa Mikel Urdangarin (Zornotza, 1971) que ante este directo no siente tanto estar ante un sueño hecho realidad como de haber cumplido por fin con un deseo perseguido durante todo el tiempo que ha estado girando con su banda de directo de los últimos tiempos. «Era algo que me rondaba mucho en la cabeza porque sentía que habíamos logrado un sonido propio con esta formación que merecía ser registrado».

El balance de este reciente periodo creativo y de sus respectivas presentaciones en el tiempo en directo fue registrado el pasado 30 de diciembre de 2010 en el Kafe Antzokia de Bilbao y sale ahora a la luz en un doble compacto.

El álbum, también lanzado en vinilo, recoge íntegro aquel recital, que se prolongó por encima de las dos horas y media y en el que sonaron los 28 temas ahora publicados sin modificar ni el orden ni lo allí ocurrido. «Pensamos en hacer una selección pero hubo tanto feeling que optamos por dejar todo tal y como quedó».

Intensidad

El concierto se dividió en dos partes: una primera, de alrededor de hora y media, con el repertorio habitual de la gira «más arreglada y ensayada», y una segunda, en torno a los bises, «más desordenada y con un aire más festivo que le da a la escucha un aire más suelto».

Urdangarin rememora aquella noche. «Fue todo muy intenso y muy emotivo y me sentí arropado desde la primera hasta la última canción tanto por la banda como por el público y creo que se nota en la grabación y en el resultado final».

El repertorio, donde el músico repasa toda su trayectoria, incluye tres versiones: 'Martxa Baten lehen Notak', homenaje a Mikel Laboa, 'Bara-tze Bat', de Pier Paul Berzaitz, y una sorprendente revisión del 'Wonderful Life', del británico Black, que el de Zornotza interpreta en inglés y considera «un capricho» que le da «exotismo al disco, me hace sentir bien y son de las canciones que escucho en momentos bajos».

Urdangarin reconoce que este testimonio se puede entender como un punto y aparte tanto como verse como «una manera de resumir estos años para, de cara al futuro, sentirme más libre para encarar otros proyectos».

No escatima elogios para los músicos que le acompañan, entre los que sobresalen Bingen Mendizabal a los violines, Rafa Rueda a la guitarra y Koldo Uriarte a los teclados. «No puedo tener mejor compañía, Son la mejor banda del mundo, hay un respeto mutuo. Tocar con ellos y oirles me emociona siempre».

El músico hará una presentación el 13 de diciembre en el FNAC donostiarra y tocará el 23 de diciembre en el Victoria Eugenia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Mikel Urdangarin resume en un directo toda su trayectoria