

Secciones
Servicios
Destacamos
ELENE ARANDIA
Martes, 29 de noviembre 2011, 11:34
Por fin, la babarruna ha dado el salto al mundo 2.0. Se pasea por los rincones gastronómicos más visitados y 'twitteados' de la Web y no deja de atraer la atención de seguidores y curiosos de la cocina gastronómica cada día. El XXIV Concurso de Productores de Alubia de Tolosa se celebró ayer sábado con un viento sur que una vez más, animó a los tolosarras y a la gente de los alrededores a salir a la calle. Sin embargo, los visitantes no fueron únicamente los que asistieron personalmente a la plaza del Triangulo. Este año ha habido varias novedades en cuanto a la organización de la Semana de la Alubia. El jurado estaba compuesto por seis blogueros gastronómicos estatales, muy reconocidos y seguidos por los usuarios de Internet, que no dejaron de escribir mensajes en ningún momento en sus respectivos blogs y perfiles de redes sociales a través de sus teléfonos móviles y pequeños ordenadores portátiles, mientras degustaban cada una de las 20 muestras que se presentaron al concurso.
El obetivo principal de este año ha sido adaptar la tradicional feria a las nuevas tecnologías para conseguir una mayor difusión y dar a conocer mejor a la todavía no tan conocida alubia de Tolosa fuera de Euskadi. «Gracias a Internet, más de 100.000 personas han podido seguir en todo momento lo que estaba ocurriendo en la plaza. La opinión de ese público tiene muchísima importancia en este sector que cada día está creciendo a más velocidad y necesita renovarse continuamente», dice Roberto Ruiz del restaurante Frontón.
Los blogueros también mostraron su apoyo a esta nueva forma de comunicación y tomaron en cuenta la textura, la corteza o piel de la alubia, el caldo y el sabor. «Es una manera de establecer un contacto más directo con la gente que navega en la Web, a la vez que permite abrir puertas a otros espacios y darse a conocer. La 'tiranía' de los números a la hora de degustar y valorar algo peculiar, pero a la vez tan especial como es la alubia, resulta difícil, pero hemos sido conscientes del trabajo que supone la cosecha de la alubia», cuenta Andoni Munduate, de la conocida página gastronómica The Glutton Club.
El premio, a Legorreta
«No hay dos sin tres», repetía Jose Mujika Garmendia al ser nombrado el mejor productor de la alubia de Tolosa por tercer año consecutivo. Dice no hacer nada especial con sus alubias, sólo «cuidar y mimar todo aquello que produce», pero las alubias de este productor legorretarra resultan ser siempre las favoritas. El segundo y tercer premio del concurso se quedaron en la comarca. Juan Felix Zarauz de Anoeta consiguió el segundo puesto y el albizturtarra Juan Ugartemendia el tercero. En cuanto a la subasta, la crisis ha hecho mella y se hizo notar en el precio final de la puja del celemín de alubias de la cosecha ganadora. 700 euros fue la cifra máxima alcanzada en la puja, adquirida por la nueva tienda Lurlan Bistrot, inaugurada la pasada semana en la plaza Nueva.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.