

Secciones
Servicios
Destacamos
JOANA OCHOTECO
Martes, 22 de noviembre 2011, 04:04
El alcalde, José Antonio Santano, y la directora de Aspace Gipuzkoa, Esther Larrañaga, visitaron ayer el nuevo centro que la asociación está construyendo en Irun, concretamente en el ámbito de Larzabal. Esta parcela se encuentra ubicada entre las calles Aduana, Alberto Larzabal y Larruginen, y consta de 3.322 m2.
De este total, 1.401 m2 se destinarán al proyecto de Aspace, mientras que en el área restante se ubicarán los apartamientos en régimen de alquiler para jóvenes, a cargo del Gobierno Vasco. En la visita participaron, asimismo, las delegadas de Bienestar social y Obras, Maite Cruzado y Cristina Laborda, respectivamente; y Ana María Carazo y Javier Llano, miembros de la Junta Directiva de Aspace Gipuzkoa que representan a familias de la comarca.
El arquitecto de la obra, Javier Egaña, concretó que el futuro edificio constará de planta baja, primera planta y semisótano. En la planta baja, se ubicarán la unidad de día y atención primaria. Sobre este piso se encontrarán «tres unidades de vivienda, con seis camas cada una». El edificio deberá garantizar una accesibilidad total, que se resolverá mediante rampas.
Tres tipos de servicio
El futuro centro de Aspace contará con tres partes de actividad diferenciada. El servicio de tratamientos externos y atención temprana estará destinado a niños que precisen tratamientos individualizados y hayan sido derivados desde los servicios sanitarios educativos, o desde el servicio de valoración de Diputación.
Por otra parte, el servicio de actividades de día estará abierto en horario de 9.00 a 17.00, con una ocupación aproximada de 25 usuarios adultos. Finalmente, el servicio de vivienda tendrá por objetivo «atender a aquellas personas, con grandes necesidades de apoyo, que por diversas causas no puedan convivir en el domicilio familiar o acceder al programa de vida independiente». Esther Larrañaga señaló que «el plazo de las obras es de 18 meses y preveemos que, si todo va bien, para 2013 podremos tener abierto el centro».
Ana María Carazo, cuya hija podrá ser una de las beneficiarias de los servicios que ofrecerá el futuro espacio, destacaba los beneficios que supondrá contar con unas instalaciones de estas características «aquí, en Irun. El centro de día que tenemos ahora está masificado. Hemos luchado muchos años por que este proyecto se hiciera realidad, y por que se construyera en una ubicación lo más céntrica posible».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.