

Secciones
Servicios
Destacamos
M. A. M.
Martes, 22 de noviembre 2011, 03:58
El debate sobre la recuperación o no del Impuesto de Patrimonio en Euskadi se cerró ayer, después de que Bizkaia y Araba decidieran reinstaurarlo este mismo año, siguiendo los pasos de Gipuzkoa y de otras comunidades limítrofes. Queda por ver si se pagará en las mismas condiciones en los tres territorios o si, tal y como están las cosas a día de hoy, se aplicarán condiciones distintas en función de donde reside el contribuyente.
El proyecto de Gipuzkoa establece que pagarán los propietarios de una vivienda habitual valorada en más de 300.000 euros, y/o quienes tengan un patrimonio superior a 600.000 euros. La propuesta de Bizkaia y Araba es más generosa, pues elude del pago a los propietarios de vivienda habitual con valor inferior a 400.000 euros y/o con un patrimonio inferior a 800.000. En ambos casos, el tributo se recupera, en principio, solo para 2011 y 2012.
No acaban aquí las diferencias (ver tabla adjunta) que, en general, resultan más benevolentes para vizcaínos y alaveses. Entre ellas, Gipuzkoa fija dos nuevos tramos de IRPF para las rentas más altas (47% a partir de 120.000 euros y 50% desde 175.000) mientras nuestros vecinos renuncian a tocar la tarifa. También difiere la tributación del ahorro. En Gipuzkoa, llevarán 'recargo' los ingresos de capital que superen los 1.500 euros, que destinarán al fisco un 24%, mientras en Bizkaia y Araba la penalización no llegará hasta los 10.000 euros y será menor, del 22%. En cuanto a EPSV, Bildu fija un límite desgravable general de 5.000 euros, y PNV y PP han acordado que sea de 6.000. La deducción por ser mayor de 65 años desaparece en Gipuzkoa para las rentas superiores a 30.000 euros, y en el resto de Euskadi lo hará a partir de 35.000. Araba y Bizkaia incorporan en solitario una deducción de 50 euros por hijo entre 6 y 16 años.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.