Borrar
Avispero. El nido, del tamaño de un balón de playa, se encuentra situado en lo alto de un árbol, junto al depósito de Kanpitxu. :: VIÑAS
Descubren tres nidos de avispas invasoras en San Pedro y Donibane
PASAIA

Descubren tres nidos de avispas invasoras en San Pedro y Donibane

Se hallan situados en lugares de muy difícil acceso para su retirada. El Ayuntamiento y la empresa de control de plagas urbanas Oiarso estudian la posibilidad de pedir ayuda a los Bomberos de San Sebastián

ELENA VIÑAS

Miércoles, 23 de noviembre 2011, 09:21

Las avispas invasoras han llegado a Pasaia, donde en las últimas semanas se ha descubierto un total de tres nidos. Uno de ellos se encuentra situado en Donibane, a pocos metros del depósito de agua. Los otros dos se hallan en San Pedro, concretamente, junto al depósito de agua de Kanpitxu y en un área de huertas próxima al caso histórico.

En todos los casos, los avisperos se ubican a gran altura y en zonas de monte de muy difícil acceso, lo que ha llevado al departamento de Servicios del Ayuntamiento y a la empresa de control de plagas urbanas Oiarso, de Errenteria, a posponer su intervención a la espera de poder valorar diferentes opciones para su retirada. Según han informado a DV, no descartan que en los próximos días puedan necesitar incluso la ayuda del cuerpo de Bomberos de San Sebastián para subir, con una de sus dotaciones, hasta el nido existente en las ramas de un árbol en Kanpitxu, a una altura aproximada de quince metros.

En Donibane, la actuación se complica aún más. «Un vehículo no podría entrar hasta el lugar, pues no hay espacio suficiente, así que se está pensando en alquilar una pluma», señala Javier Pangua, responsable técnico de Oiarso. Otro tanto sucedería con el tercero de los avisperos, descubierto en medio de una huerta.

De noche y sin hacer ruido

La retirada de cada uno de ellos, que tienen un tamaño similar al de un balón de playa, con un diámetro de entre cincuenta y sesenta centímetros, se llevará a cabo durante la noche.

«Se hace para esperar a que todas las avispas estén dentro y así poder acabar con todas ellas o con la mayor parte posible. No son como las abejas, que interesa que vivan y se las lleva un apicultor. En el caso de las avispas asiáticas o invasoras se ponen todos los medios para liquidarlas. Lo que se hace es fumigarlas, meter el avispero en una bolsa impermeable y seguir fumigándolas hasta que no quede ninguna viva. Hay que actuar en la oscuridad, sin hacer ruidos y evitando al máximo cualquier vibración para no alertarlas», declara Javier Pangua.

Éstos no son los primeros nidos que se descubren en Pasaia. Poco antes del verano aparecía uno, aunque de menor tamaño y más accesible, en las instalaciones del colegio público Karmengo Ama de Trintxerpe, en el edificio que utilizan los profesores como oficina y sala de reuniones. Las avispas habían anidado en el exterior del inmueble, junto a la persiana de una ventana.

Anteriormente, la empresa Oiarso también se vio obligada a intervenir en Oiartzun, donde fueron localizados otros dos avisperos. Uno de ellos, situado en lo alto de una vivienda.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Descubren tres nidos de avispas invasoras en San Pedro y Donibane