

Secciones
Servicios
Destacamos
IÑIGO MORONDO
Sábado, 26 de noviembre 2011, 10:51
El decálogo de ética municipal que el alcalde, José Antonio Santano, dio a conocer tras las pasadas elecciones municipales, incluía el compromiso de realizar encuentros abiertos con los vecinos de los barrios de la ciudad. Esa inicitiva, bajo la denominación 'El alcalde en los barrios', fue presentada ayer por el delegado de Sociedad de la Información y Participación Ciudadana, Pedro Alegre.
A lo largo de los próximos 10-11 meses, «el alcalde va a recorrer los barrios de la ciudad con el objetivo de escuchar los problemas en cada zona y recoger ideas, opiniones, sugerencias...», explicaba Alegre.
La campaña comenzará el jueves de la semana próxima en el barrio de Larreaundi con una cita a las siete y media de la tarde en el Instituto de Enseñanza Secundaria Dunboa (antiguo colegio Santa Elena). «En otras ocasiones podremos utilizar los locales de las asociaciones de vecinos, pero en este caso, pensamos que podía no ser lo suficientemente grande», explicaba ayer el delegado. A lo largo de los próximos meses, está previsto que el Santano mantenga «unas doce reuniones, según una división que hemos hecho basándonos en las AAVV de la ciudad, aunque quizá algunas se hagan juntas. El ritmo que nos gustaría es el de poder hacer una reunión cada tres o cuatro semanas. En este caso, después de la de Larreaundi, esperaremos hasta enero, una vez que pasen las fiestas, para convocar la segunda».
Cuando se haya completado la primera ronda de visitas a los barrios «no tenemos intención de parar. Queremos que esto sea un continuo, no algo que empieza y en un momento dado, acaba. Empezamos en Larreaundi, y cuando hayamos ido al resto de barrios, volveremos aquí».
Buzón físico, buzón virtual
Además de las quejas e ideas que el alcalde recoja de viva voz en estos encuentros abiertos con el vecindario, a partir de la cita se abrirá un plazo de recogida de documentos por una doble vía. Por un lado, en la propia reunión se repartirán formularios para que los vecinos que así lo quieran puedan escribir sus propuestas para el barrio.
Durante dos semanas, un buzón colocado al efecto en la AVV del barrio recibirá esos formularios. Además del papel, el Ayuntamiento utilizará su propia página web para recibir las sugerencias también por la vía telemática. «En el área de Participación Ciudadana analizaremos toda la información: la que recojamos en la reunión, la que llegue a la AVV y la que nos dejen en la web». En el compromiso del Gobierno local se incluye «la comunicación pública de las conclusiones que salgan de ese análisis, con las solicitudes y quejas más recogidas. A partir de esa información, se irán elaborando propuestas para incorporarlas al programa de gobierno».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.