

Secciones
Servicios
Destacamos
DAVID GUADILLA
Martes, 29 de noviembre 2011, 10:31
A falta de poco más de dos meses para que el PSOE celebre el congreso federal del que saldrá el futuro líder del partido, sigue sin haber candidatos oficiales y muy pocos militantes enseñan sus cartas. Ayer lo hizo José Bono. El presidente de la Cámara baja no mencionó ningún nombre, pero sí expuso las condiciones que, en su opinión, tendría que cumplir el sucesor de José Luis Rodríguez Zapatero. Para el dirigente castellanomanchego, debería ser un «español sin complejos» que «no le dé vergüenza, cuando acabe el congreso, gritar ¡viva España!».
La reflexión no era inocente. Suponía un mensaje para los socialistas catalanes, que «llevan demasiado tiempo diciendo que no son del PSOE». «No tengo nada en contra de Rubalcaba ni de Carme Chacón, simplemente digo que el PSOE tiene que ser un partido moderado, no dogmático y tiene que ser español; casi sonroja tener que repetirlo», enfatizó Bono. «¿Se puede ser presidente del PSOE sin formar parte de él? Evidente que no. ¿El PSC forma parte del PSOE? Algunos de sus militantes se han esforzado mucho en los últimos años en demostrar que no», insistió Bono durante la colocación de un busto de Manuel Azaña en un salón del Congreso.
Sus palabras fueron contestadas por diversos dirigentes socialistas. Uno fue Jesús Eguiguren, defensor a ultranza de la «España plural». El presidente del PSE mostró su profundo respeto por el máximo responsable del Congreso, pero discrepó abiertamente de él. A su juicio, de lo que tiene que ser capaz el futuro secretario general del PSOE es «de decir ¡gora Euskadi y visca Catalunya!» para demostrar la apuesta de los socialistas por un concepto 'abierto' de España. Puso como ejemplo a los socialistas vascos, que «sin haber tenido que gritar viva España, han dado la vida por los españoles. Unos pocos le hemos ganado el pulso a ETA». «Lo que tenemos que hacer no es gritar ¡viva España!, sino ¡viva la Constitución!», señaló Eguiguren a este periódico.
Las declaraciones de Bono fueron la continuación de otras similares pronunciadas este fin de semana por Alfonso Guerra, quien en otro velado ataque a Chacón afirmó que la etapa de «las mujeres y los niños primero» ha pasado en el PSOE.
También terció en esta polémica Felipe González. Preguntado por los periodistas sobre si Chacón puede liderar el PSOE, el expresidente del Gobierno respondió «por qué no», mientras el ministro de la Presidencia en funciones abogó por un debate dentro del PSOE «sin limitación personal o territorial» en lugar de «criticar» al PSC.
Por otra parte, la dirección del PSOE formalizó ayer el nombramiento de Alfredo Pérez Rubalcaba como presidente del grupo parlamentario socialista en el Congreso, al menos, hasta que el próximo mes de febrero se produzca la renovación completa de la ejecutiva en el 38º congreso del partido de febrero. Será, por tanto, el líder de la oposición, y José Antonio Alonso seguirá siendo el portavoz. Además, también acordó que el secretario de Organización, Marcelino Iglesias, sea portavoz en el Senado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.