

Secciones
Servicios
Destacamos
IÑIGO MORONDO
Miércoles, 30 de noviembre 2011, 08:42
El proyecto de Iparralde-Gal regresa hoy a la Sala Capitular del Ayuntamiento, tres años después. En diciembre de 2008 la recalificación de los suelos recibió la aprobación inicial, a la que se esperaba que siguieran en el plazo de unos meses la provisional y la definitiva. La realidad es que la segunda parte de esa tramitación se someterá hoy a la consideración de los corporativos. Caben pocas dudas al respecto de su aprobación porque Bildu anunció ayer su voto favorable, que junto al del Gobierno, garantiza la superación del trámite con el objetivo de que la aprobación definitiva pueda producirse hacia el mes de mayo.
¿Por qué regresa ahora el asunto y con plazos tan ajustados? Porque existe un convenio para una permuta de suelos que vence en junio. Un convenio que en su día firmaron Doman, con su recinto en Iparralde-Gal, y la constructora Brues, que aportaba una parcela de su propiedad en Araso. Con la constructora en situación de Concurso de Acreedores, los derechos sobre la aquella parcela en el nuevo polígono industrial y, por tanto, sobre el convenio, han recaído en Kutxa. La entidad financiera parece tener más interés en el suelo de Iparralde-Gal que en el de Araso, mientras que TDG, firma que ha comprado Doman, ve más atractiva la ubicación de Araso que la actual. Así que confluyen intereses que necesitan que se reemprenda la tramitación urbanística, necesaria también si algún día ha de desarrollarse el ámbito. Se contempla allí el traslado del Stadium Gal, un nuevo frontón, una única gasolinera que agrupará las dos actuales y una promoción de viviendas (libres y protegidas).
Apoyo de Bildu
El portavoz de Bildu en el Ayuntamiento de Irun, Oinatz Mitxelena, anunció ayer que su grupo apoyara esta aprobación provisional. En su día, hace tres años, el PSE encontró en los concejales que habían sido elegidos por ANV el apoyo para la aprobación inicial. PP y PNV se abstuvieron y EB-Aralar votó en contra. Mitxelena destacó que con el traslado de Doman se garantiza la continuidad «de los puestos de trabajo actuales y eso es muy importante». Además, en la parte urbanística, valoró que la ordenación prevista es «positiva para la ciudad», incluído el polémico traslado del Stadium Gal de su ubicación actual a la parcela anexa, la de Doman. «Es una petición del propio club. El campo actual tiene 15 años, pero no cumple con las necesidades de un Real Unión que está mirando a la Segunda División».
El número de viviendas ha aumentado (de 522 a 683) y la proporción de públicas es del 42,7%. Bildu, que quería mayor porcentaje, destinará ahora sus esfuerzos a que esas viviendas «sean de alquiler», conscientes de que «eso se decidirá más adelante».
Pleno con OTA
La sesión plenaria de esta tarde, que arranca a las 19.30 horas, tratará otros asuntos además de éste. Destaca entre ellos una moción para retirar las pancartas de ETA no de la fachada del Ayuntamiento y otra sobre el Día Internacional del Euskera. Además, uno de los despedidos de la OTA ha solicitado el uso de la palabra en el turno de ruegos y preguntas. Él y algunos de sus compañeros se concentrarán desde las 18.00 hasta las 20.00 horas frente al Consistorio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.