Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Asun Casasola y Maite Cruzado presentaron ayer las proyecciones que tendrán lugar en el Amaia.
La película 'Nagore' se proyectará en una doble sesión en el Amaia
IRUN

La película 'Nagore' se proyectará en una doble sesión en el Amaia

El documental de Helena Taberna narra los hechos en torno a la muerte violenta de la joven irunesa a manos de José Diego Yllanes. Además, se repartirán kits compuestos por el DVD y una guía didáctica en los centros escolares de secundaria y bachiller de Irun

JOANA OCHOTECO

Miércoles, 30 de noviembre 2011, 08:54

La película-documental 'Nagore', de Helena Taberna, se proyectará este mes de diciembre en el Amaia. Concretamente, se han organizado dos sesiones, los días 2 y 16 de diciembre a las 20.00. La entrada será gratuita.

La concejal de Bienestar social, Maite Cruzado, acompañó ayer a Asun Casasola, madre de Nagore Laffage, en la presentación de una iniciativa que cuenta también con una vertiente pedagógica: el Ayuntamiento ha adquirido 20 kits compuestos por el DVD de la película y una guía didáctica, editada por la propia productora del film en formato libro y en euskera y castellano. Estos kits se distribuirán en los siguientes centros educativos de Irun: Toki Alai, Dunboa, Txingudi, Pío Baroja, Hirubide, San Vicente de Paul, Erain, La Salle, El Pilar, Plaiaundi, Bidasoa, Berritzegune, la EPA y la Escuela Oficinal de Idiomas.

El documental de Helena Taberna «cuenta cómo veían las personas de su entorno a Nagore; cómo éramos su familia y lo que realmente pasó en ese juicio», explicó Asun Casasola. La película 'Nagore' «se está viendo por toda España, y la juventud se queda sorprendida por que algo así suceda en el siglo XXI. Animo a todo el mundo a que vaya a verla. No deja a nadie indiferente», afirmó Asun Casasola.

Respecto a la guía didáctica que se repartirá por los centros escolares, Maite Cruzado explicó que «este material tiene por objetivo fundamental servir como herramienta de análisis de un caso de violencia contra una mujer, con resultado de muerte y numerosas connotaciones e implicaciones sociales. Nos pareció interesante poder hacérsela llegar a los centros y darles la posibilidad de trabajar sobre el tema», aseguró la delegada.

Maite Cruzado recordó, además, «el importante trabajo realizado durante los pasados días por parte de las asociaciones de mujeres de la ciudad en torno al 25 de noviembre», Día Internacional contra la violencia de género. «Este es un problema que nos afecta a todos, los 365 días del año, y contra el que tenemos que trabajar esos mismos días». La delegada de Bienestar social destacó, asimismo, el espectáculo de danza que protagonizaron las bailarinas de Pauso-K, al tiempo que recordó que, este año, la campaña de sensibilización llevada a cabo ha pretendido incidir especialmente en los jóvenes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La película 'Nagore' se proyectará en una doble sesión en el Amaia