Borrar
Urgente Colas de doce kilómetros en la AP-8 hacia la muga por la masiva afluencia de camiones tras el fin de la Semana Santa
ECONOMÍA

Kutxa urge a culminar la reordenación y no alargar la agonía de entidades inviables

Iturbe señala que el actual caos normativo lastra las decisiones. Asegura que la deuda y la falta de liquidez pueden abocar al colapso del sistema financiero

DV Y AGENCIAS

Viernes, 2 de diciembre 2011, 04:11

El presidente de Kutxa, Xabier Iturbe, recalcó ayer que se debe culminar ya la reestructuración del sector financiero y «no alargar la agonía de las entidades que no aguantarán» los problemas en los que está inmerso el sector y que amenazan con convertirse en una «tormenta perfecta» en 2012.

«Es el tiempo de distinguir entre quienes lo han hecho mejor y peor, y que el regulador actúe en consecuencia y rápido», señaló Iturbe durante la inauguración de unas jornadas organizadas por Funcas y CECA. En este sentido, remarcó que «no todos los actores han desarrollado los mismos méritos, ni tampoco los mismos errores». «No podemos gastar más tiempo en esta carrera de obstáculos en la que se ha convertido el sector financiero», subrayó Iturbe, quien denunció también el actual «caos normativo», que lastra las decisiones de las entidades. «Aclarémonos y fijemos las reglas del juego», enfatizó, denunciando que los «objetivos» cambian «cada pocos meses como metas volantes», siguiendo con la metáfora de la carrera.

Iturbe destacó la deuda privada y pública como primer problema del sector, que achacó a la falta de confianza desatada en los mercados, «asustados ante la ausencia de acuerdo» de los políticos, que se han mostrado incapaces de alcanzar una «visión común de Europa, o por lo menos coordinada».

Esta situación, añadida a la falta de liquidez, aboca al sector a un «gravísimo problema de caída de los márgenes» de todas las entidades, que se entregan a «batallas de captación de clientes, guerra de precios, recorte o cierre de las líneas de financiación». «De continuar estas estrategias, estamos abocados directamente a un colapso del sistema financiero por falta de rentabilidad del negocio», aseguró.

Por otro lado, advirtió de que las medidas de ajuste son necesarias, pero si no se incentiva al tiempo el emprendimiento se producirá una «jibarización» de la economía española.

Por su parte, el director general de la Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas), Carlos Ocaña, aseguró en el mismo foro que no se pueden resolver los problemas de la economía real sin atender los del sector bancario, pero este ejercicio no es solo necesario en España y requiere mecanismos tanto en la zona euro como en el conjunto de la UE. En este sentido, recalcó la necesidad de «normalizar los problemas de deuda» y «revertir la huida» de los inversores de la zona euro, para lo que es necesario un «plan creíble y concreto» que permita «poner coto» a las primas de riesgo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Kutxa urge a culminar la reordenación y no alargar la agonía de entidades inviables