

Secciones
Servicios
Destacamos
ELENA VIÑAS
Jueves, 8 de diciembre 2011, 12:25
Los grupos ecologistas Eguzki, Ugatza, Itsas Enara, Mutriku Natur Taldea, Aritzalde, Ekologistak Martxan, Okil Beltza, Berdeak, Arkamurka, Zumaia Natur Taldea y Osina Natur Taldea se han unido para reiterar a la Diputación Foral de Gipuzkoa y al director de Montes y Medio Natural «que haga cumplir de manera estricta lo estipulado en la nueva Ley, y que modifique su posicionamiento de impulso de las actividades cinegéticas y detenga la impunidad de la federación de caza y de determinadas élites».
Así lo han expresado a través de una nota de prensa en la que las citadas organizaciones se muestran muy críticas con algunas prácticas, al tiempo que añaden que «lo que ya no tiene nombre es la existencia de una 'escuela de caza' en Oiartzun, donde mediante la Federación de Caza se subvenciona con dinero foral la extensión de la 'pasión' por la caza a las nuevas generaciones.
En el mismo texto dejan patentes sus solicitudes. Entre ellas, la de «eliminar antes de finalizar la actual temporada cinegética todos y cada uno de los numerosos puestos de caza que incumplen impunemente con las distancias de seguridad a caminos y senderos homologados, pistas, áreas recreativas y edificaciones».
«Pedimos el urgente desarrollo reglamentario de la Ley de Caza, bajo la premisa de protección de la Biodiversidad, de manera que cuanto antes quede delimitado claramente dónde se puede cazar, vedando y protegiendo el resto, vía declaración de nuevas Zonas de Seguridad y Refugios de Fauna en todos los lugares de la Red Natura 2000 de Gipuzkoa, entre otros», señalan, al tiempo que piden un aumento de la vigilancia, la eliminación del furtivismo «tolerado hasta ahora», crear un consejo de biodiversidad de Gipuzkoa, clausurar aquellas líneas cinegéticas donde se produzcan actuaciones graves o delitos ecológicos contra la naturaleza, y, finalmente, la apertura de un debate público sobre la caza, «basándose en los objetivos de detener la pérdida de biodiversidad y de garantizar la seguridad de la ciudadanía».
A la espera de que la Diputación se manifieste al respecto, en Pasaia continúa la brecha abierta entre ecologistas y cazadores tras la aprobación de la prohibición de la actividad cinegética en Ulia por parte del Ayuntamiento. Los cazadores de este municipio y los del resto del territorio confiesan sentir «frustración y decepción» tras los últimos acontecimientos, tal y como informa Adecap a través de su web. En breve, una moción presentada por estos será llevada a Pleno.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.