

Secciones
Servicios
Destacamos
ÁLVARO VICENTE
Jueves, 8 de diciembre 2011, 11:09
No solo los abonados a Dbizi tendrán la posibilidad de alquilar bicicletas en nuestra ciudad. Los poseedores de la tarjeta de Lurraldebus podrán acceder también al sistema de préstamo público de bicicletas a partir del año que viene. El departamento de Movilidad del consistorio trabaja en un proyecto que permita que cualquier viajero, bien de San Sebastián o de la provincia, pueda alquilar una bicicleta en las estaciones de préstamo público repartidas por la ciudad abonando por ello una tarifa. Movilidad no detalla por el momento la fecha exacta en la que arrancará esta experiencia en 2012, pero fuentes del Ayuntamiento subrayan que el objetivo es ponerlo en marcha «en cuanto técnicamente sea posible».
El precio del alquiler de las bicicleta no está cerrado. Se apunta a que variará en función de los minutos de uso, de si el usuario es abonado o no de Dbizi y del uso que se haga de los diferentes transportes colectivos. Se calcula que el precio medio aproximado para los poseedores de la tarjeta Lurraldebus rondaría los 50 céntimos por viaje.
Los abonados de Dbizi, por su parte, pagarían 35 euros de cuota anual y una tarifa de 0,15 euros por los primeros 30 minutos de cada uso de la bicicleta. Con estas tarifas se lograría una autofinanciación del 30% del coste del servicio, aunque la ampliación de los horarios de prestación y la creación de nuevas estaciones de alquiler permitiría mejorar esa cifra.
Movilidad considera que a lo largo de 2012 los poseedores de la tarjeta de Donostibus tenderán a hacerse con la de Lurraldebus, en la apuesta global del territorio por el billete único. Dependerá en cualquier caso de los tiempos que marque la Autoridad Territorial del Transporte de Gipuzkoa, que ha previsto que habrá que esperar hasta finales del año que viene para que el billete único sea operativo en Euskotren, Renfe, los autobuses de Lurraldebus y los urbanos de San Sebastián, Irun y Errenteria.
El servicio no se interrumpirá
La propuesta de Movilidad se enmarca dentro del proceso de reflexión en el que están inmersos sus responsables actualmente porque a finales de este mes acaba el plazo por el que la empresa Cemusa asumió el mantenimiento del servicio de bicicletas, y el Ayuntamiento debe decidir cómo continuar con este servicio.
La decisión está tomada tras ser rechazada una primera fórmula consistente en que Donostibus asumiera la titularidad del servicio para su explotación indirecta por una empresa. El Ayuntamiento ha decidido sacar a concurso público en las próximas semanas este servicio para el que ya se están redactando los pliegos. Hasta que se decida qué empresa se hace cargo del servicio, Cemusa se mantendrá al frente del mismo.
En esta nueva fase que se abre, el Ayuntamiento pretende hacerse con la maquinaria de las estaciones de alquiler de bicicletas con el propósito de que, al margen de las diferentes empresas que puedan gestionar el servicio en un futuro, no haya que cambiar todo el sistema en cada nueva adjudicación con el desembolso económico que eso conllevaría.
Hoy hay nueve estaciones de préstamo público de bicicletas. El abono cuesta 20 euros anuales y la primera hora de utilización es gratuita. Las ventajas para los usuarios son evidentes: no hay que tener un sitio en casa para guardar la bici y te olvidas del mantenimiento. Los vehículos disponen de luz, timbre, cambio de 8 velocidades, cesta para depositar lo que lleves encima y candado.
El servicio ahora tiene coste cero para el Ayuntamiento porque empezó como una experiencia piloto. Cemusa, la empresa que explota las marquesinas de autobús, asumió el mantenimiento del servicio como una prestación más a la ciudad por un periodo de tiempo concreto que ahora concluye. No se descarta que Cemusa sea una de las empresas que participe en el concurso público. Hay que tener en cuenta que el mantenimiento de las bicicletas oscila ente 3.000 y 4.000 euros por bicicleta/año.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.