Borrar
Iñaki Intxausti, con algunas de las obras colgadas en la pared de la galería de Pedro Usabiaga. :: GUILLERMO RIVAS
Crear nuevos escenarios
GROS

Crear nuevos escenarios

Iñaki Intxausti presenta una guía para recorrer cielo, tierra e infierno. La muestra pictórica nace con la pretensión de dar a conocer los diferentes estados del hombre

GORKA LARRUMBIDE

Viernes, 9 de diciembre 2011, 03:01

Iñaki Intxausti ha trabajado con mimo, con dedicación y pundonor, cada uno de los cuadros que visten las paredes de la Galería de Pedro Usabiaga. Es su particular 'Guía para recorrer el cielo, la tierra y el infierno'. Una oferta artística que nos presenta diferentes lugares y que nace con la pretensión de dar a conocer los diferentes estados del hombre.

Fruto de una lectura desaforada y una abundante documentación sobre la existencia de los llamados siete cielos y siete infiernos, Intxausti ha creado esta exposición que presenta sus 'particulares espacios de cielo, tierra e infierno' con lo que invita al espectador a mirar, a descubrir el mensaje oculto.

Trabajo de dos años

«He tardado más de dos años para componer esta muestra. Durante su elaboración he tenido momentos de querer dejarlo todo, de odiar lo que estaba haciendo, momentos que compensaba con otros más positivos, que me animaban a continuar por esta línea de investigación», asegura el artista. Influenciado por los artistas expresionistas vascos como Goenaga, Balerdi o Zumeta, Intxausti trata ahora de darles continuidad, «salvando las distancias», bebiendo del legado de su obra. Incluso, en alguno de sus cuadros puede encontrarse también influencias que recuerdan al reconocido Eduardo Chillida.

Intxausti crea diferentes escenarios en esta colección. A modo de 'autocollage', el artista donostiarra selecciona papeles específicos que pinta y moldea a su antojo para, intercalándolos con trozos de metal, dejar que la luz se apodere de la obra, siendo ésta la que verdaderamente pinte el cuadro. «Me gusta muchísimo jugar con el color. En esta colección priman los magentas. También los azules, que te permiten obtener luminosidad y ordenar el caos. Los siete cielos que muestran los lienzos presentan estructuras muy complejas, y en cada uno de ellos puede encontrarse algo de tierra e infierno, aunque el sentimiento es positivo. El espacio terrenal no vive en la actualidad sus mejores momentos, pero no hay que perder la esperanza, tarde o temprano, las aguas volverán a su cauce, porque sino, ahí nos encontramos con el infierno, espacios de por sí, muy oscuros», confiesa optimista.

El artista donostiarra invita a todos los paseantes a que se den una vuelta por su exposición, «que observen y miren los detalles, pues detrás de cada uno de los cuadros se esconde un juego. No deben esperar mensajes directos, cada uno debe buscar su propio escenario», concluye.

Arte figurativo

Ahora es tiempo de acercarse a otras realidades. «Me atrae lo figurativo. Me apetece mucho hacer cajas, trabajar el relieve y comenzar a utilizar otros materiales. Siempre que exista juego, y la imaginación y la experimentación me permitan seguir avanzando en mi trabajo, éste me satisfacerá», asegura el artista donostiarra. De momento, sus últimos y cuidados trabajos se podrán ver hasta el día 21 de diciembre en la Galería de Pedro Usabiaga (Pº Colón, 6). Un trabajo que sólo por lo llamativo, merece ser visitado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Crear nuevos escenarios