Secciones
Servicios
Destacamos
P. A.
Domingo, 18 de diciembre 2011, 03:44
Eduardo Zubiaurre considera que la garantía contra el desempleo es poder contratar y rescindir con facilidad.
- ¿Confían en que la patronal y los sindicatos alcancen un acuerdo sobre la reforma laboral para el día de Reyes?
- Vamos a confiar en que las negociaciones den algún resultado.
- ¿Cree que si Rajoy va a tener que legislar por decreto le va a dar a la CEOE lo que le pide?
- Más que a la CEOE le tiene que dar al país que gobierna. España tiene un enorme problema de desempleo, enormes retos también con las reformas estructurales, y como no resuelva el brutal problema del empleo, no sé cómo va a salir de ésta. Porque va a tener problemas sociales, presupuestarios y perjudicar a toda una generación con un desempleo juvenil que supera el 40% y el 24% el general. Es su responsabilidad poner en marcha medidas para favorecer el empleo.
- La CEOE reclama un contrato único, que supone un despido más barato. Es otra vuelta de tuerca.
- Tenemos que conseguir entre todos que este país funcione y para ello es fundamental generar empleo. El 85% del empleo lo generan las empresas del sector privado; algo habrá que hacer para que las empresas puedan contratar sin miedos y eso es lo que no funciona. Hay cantidad de modalidades de contrato, tenemos enormes dificultades cuando hay que ajustarse y rescindir contratos. Hay que encontrar una fórmula para simplificar, flexibilizar y homologar nuestro mercado laboral con otros donde funciona. En otros países hay modalidades de contratación sencillos, claros y relaciones laborales tendentes al acuerdo. Todo eso hace que al final el sistema funcione. El empresario necesita seguridad a la hora de contratar para que en caso de ajuste pueda hacerlo sin rigideces. La garantía de tener un bajo nivel de desempleo es que las empresas y las personas tienen capacidad para estar siempre empleadas -aunque no en el mismo puesto de trabajo o empresa- porque hay flexibilidad. La garantía de empleo es poder contratar y rescindir con facilidad.
- ¿Son los 'mini jobs' una solución al desempleo juvenil?
- Esos contratos de esa duración -quince horas semanales- están pensados para estudiantes que estudian y trabajan a la vez. Ese modelo alemán se generó para esos casos y hay cinco millones de personas beneficiadas.
- ¿Considera que sería bueno siempre que sea para compatibilizar estudio y formación?
- No nos parece mal que los estudiantes entren en la empresa, se formen y la empresa les vaya conociendo. Pero esa modalidad de contratación ya existe en la actualdiad.
- Los críticos dicen que a la larga esa modalidad se estructuraliza y se precarizan aún más las condiciones laborales.
- ¿Alquien cree que la empresa tendrá futuro con personas infraretribuidas? No tiene futuro. Por lo tanto, no entiendo exactamente la propuesta de 'mini jobs'.
- ¿Volverá a plantear Adegi en el Metal la supresión de la ultraactividad?
- Somos muy críticos con lo que tenemos hasta ahora. Queremos mejorar la negociación colectiva. Tenemos un entorno de cambio, en el que tenemos que situarnos y ubicar los convenios que vayamos negociando.
- ¿Cuáles serán las líneas estratégicas de su propuesta?
- Nuestra propuesta se dará a conocer en la mesa de negociación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.