Borrar
AL DÍA

Se abren dos nuevos tramos de la autovía entre Pamplona y Jaca

La carretera entre la comunidad foral y Aragón está sin acabar porque falta la parte aragonesa

ANE ROTAECHE

Sábado, 31 de diciembre 2011, 03:18

Los dos últimos tramos navarros de la autovía A-16 que conecta Jaca con Pamplona se abrirán mañana tras ocho años de obras. Los nuevos tramos, que suman 16 kilómetros, se encuentran entre la conexión de Lumbier con Yesa, y entre esta última localidad y la muga de Aragón. A pesar de la finalización de la obra en suelo navarro, que suma 46 kilómetros, aún no hay una fecha para la apertura de toda la autovía, ya que las obras en la parte aragonesa avanzan con lentitud y no se conoce cuándo terminarán.

La autovía en Navarra ha costado 319 millones de euros, de los cuales 222 corresponden a los dos últimos tramos entre Lumbier y la muga de Aragón. La autovía empieza en el nudo de Noain, cercano a la capital navarra, y sirve de conexión entre la A-15 y N-21, una de las primeras obras que se creó entre 2003 y 2005. La autovía se ha ido construyendo por partes y el primer tramo fue el que transcurre entre Noáin y Monreal, abierto en abril de 2006.

Además, los tramos de Venta de Judas-Yesa (10,1 kilómetros) y el contiguo Yesa-Límite con Aragón (6,5 kilómetros) han sido los más complicados de todo el trazado. Exigieron la construcción de dos túneles (el de Liédena, de 920 metros, y el de Yesa, que es el más largo de vía rápida en Navarra con 1.613 metros) y hasta tres viaductos (uno sobre el río Irati, de 200 metros, y otros dos en torno al embalse de Yesa, de 495 y 144 metros respectivamente).

Hasta el Mediterráneo

El tramo navarro de la nueva A-21 une Pamplona con Sangüesa y el límite con Aragón y, en un futuro, se espera que enlace con Huesca. La competencia de las obras fuera de Navarra es del Ministerio de Fomento, que trabajaba en sus obras en el primer tramo aragonés y acumula años de retrasos. Estos kilómetros que quedan pendientes no tienen fecha de finalización ya que las obras están paralizadas por recortes en los presupuestos o problemas con la adjudicación.

Los principales perjudicados de este retraso serán los esquiadores que «deberán seguir circulando por la anticuada y peligrosa N-240».

Cuando la autovía A-21 se finalice, sumará 103,62 kilómetros entre Pamplona y Jaca y sustituirá a la N-240. De esta forma, para la comunidad foral supondrá una vía con gran capacidad para unir el centro y el este del territorio. El Gobierno Foral define esta nueva infraestructura como «un eje de consolidación y desarrollo de toda la comarca de Sangüesa-Lumbier-Yesa».

La nueva carretera forma parte de un eje estratégico subpirenaico. Además, unirá otras localidades de la comunidad vecina a Navarra como Jaca con Huesca a lo largo de 70,4 kilómetros y Huesca con Lérida sobre una vía de 107 kilómetros.

Más de la mitad de los 281 kilómetros del corredor están abiertos y unirán con una vía rápida el Cantábrico con el Mediterráneo. La actual conexión entre Pamplona y Jaca cuenta con 11.000 vehículos diarios en su tramo inicial y se prevé que el número se multiplique cuando acabe la construcción de la autovía.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Se abren dos nuevos tramos de la autovía entre Pamplona y Jaca