Secciones
Servicios
Destacamos
CÉSAR CALVA
Martes, 3 de enero 2012, 03:00
Luis de Guindos y Cristóbal Montoro volvieron a evidenciar ayer que, pese a formar parte de la misma orquesta, ejecutan la partitura en tonos distintos. Ambos subrayaron la gravedad del momento económico e hicieron una defensa a ultranza del paquete de medidas de ajuste aprobado el pasado viernes para combatir el déficit, pero discreparon a la hora de cuantificar la profundidad del agujero que soportan las cuentas públicas.
El ministro de Economía y Competitividad avisó de que el déficit que registrará el conjunto de las administraciones al cierre de 2011 «es posible que pase del 8%». «Pero espero que no sea mucho», añadió. Ese mensaje provocó un incendio que el responsable de Hacienda y Administraciones Públicas trató de apagar en el acto de toma de posesión de los altos de su ministerio antes de que pudiera prender fuera. Tras asegurar en su discurso que el Gobierno prepara con «urgencia» nuevas iniciativas económicas para su aprobación en el Consejo de Ministros del próximo jueves, Montoro quiso dejar claro que el Gobierno trabaja con una previsión de déficit del 8% para 2011. «Ya dijimos que estaría en torno al 8% y estamos tomando medidas en proporción a eso», señaló en una conversación informal.
El responsable de cuadrar las cuentas públicas puntualizó, en ese mismo contexto, que en este momento los miembros de su equipo trabajan sólo con «estimaciones». «Hasta que tengamos las cuentas de todas las administraciones públicas no podemos adelantar más», zanjó. Matizó, en todo caso, que las «iniciativas» que debatirá el Ejecutivo en su próxima reunión no supondrán nuevos «ajustes» sino que forman parte del desarrollo del programa 'popular' de Gobierno.
Previamente, en las palabras que dirigió a la nueva cúpula de su departamento, Montoro insistió en que su prioridad ahora es «taponar la herida» que suponen los números rojos para poder financiar los servicios públicos, promover el crecimiento de la actividad y favorecer la creación de empleo, la cohesión social y la igualdad de oportunidades. Al mismo tiempo, destacó la importancia de transmitir confianza. Las medidas que prepara el Gobierno, señaló, servirán para que «la ciudadanía y nuestros socios europeos e internacionales vean que aquí hay un país con empuje e iniciativa», que será capaz de «cumplir sus compromisos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.