Borrar
Las diez noticias de la jornada
Contenedores en la Parte Vieja.
La bolsa de basura te delata
AL DÍA

La bolsa de basura te delata

Inspectores abren las mal depositadas para buscar datos del infractor. El PSE de San Sebastián denuncia que esta práctica viola el derecho a la intimidad y no respeta la Ley de Datos

ÁLVARO VICENTE

Jueves, 5 de enero 2012, 16:24

¿Se ha excedido de sus funciones la brigada de inspectores de basuras del Ayuntamiento de San Sebastián? ¿Ha violado el derecho a la intimidad de los vecinos donostiarras? Las incógnitas están en el aire después de que el grupo socialista en el consistorio donostiarra denunciara ayer que «no son pocos los casos» en los que dichos operarios han abierto las bolsas de basura mal depositadas en la vía pública para posteriormente, una vez identificado al infractor por medio de alguna factura o similar, personarse en su domicilio e instarle a depositar la bolsa en su correspondiente contenedor bajo amenaza de sanción económica.

En pleno debate sobre cuál es el futuro de la gestión de las basuras en Gipuzkoa y sin conocerse todavía cuál es el sistema de recogida por el que apuesta el gobierno de Bildu en San Sebastián, el concejal socialista Denis Itxaso denunció ayer que no es de recibo que desde el Ayuntamiento se permita hurgar en la basura de los donostiarras, «saltándose a la torera el derecho de todo ciudadano a la privacidad, regulado en la Ley de Protección de Datos». El PSE interpelará al gobierno en la comisión de Obras y Servicios que se celebrará en los próximos días.

Esta práctica «abusiva», según califica el PSE, se estaría produciendo en los últimos meses desde que el gobierno municipal de Bildu creara en octubre un grupo de inspectores que supervisan si se cumplen los horarios para echar la basura, si las bolsas se introducen o no dentro del contenedor o si se depositan objetos voluminosos fuera de hora y de lugar. Este grupo de 28 trabajadores fue contratado por el Ayuntamiento, a través de los programas de Fomento de Empleo, el pasado octubre por un periodo inicial de seis meses con el ánimo de informar a los ciudadanos sobre la normativa vigente en materia de residuos, y a su vez trasladar al nuevo gobierno los posibles problemas detectados en las calles de la ciudad.

Los trabajadores del Ayuntamiento, identificados con jersey azul marino, no tienen capacidad sancionadora y solo los agentes de la Guardia Municipal pueden multar a quienes quebrantan las normas, o lo que es lo mismo, a quienes depositan las basuras fuera del horario permitido (19.30 a 22.30 horas). La multa puede alcanzar los 100 euros -la sanción puede ser de 450 a 500 euros si se depositan escombros o muebles-.

Pero los inspectores, siempre según el PSE, se han excedido de su competencia al hurgar en la basura en lo que se considera una práctica intimidatoria y una «clara» intromisión en la vida privada.

Los dos casos denunciados ayer se han dado en Riberas de Loiola, un nuevo barrio de San Sebastián en el que existe recogida neumática de basura y en el que por tanto los vecinos pueden depositar las bolsas a cualquier hora del día. El problema es que los buzones son de boca estrecha, las bolsas muchas veces no caben por este extremo y los vecinos las terminan dejando a la vista junto a la boca de recogida. «Para su sorpresa -denunció Itxaso- poco después se personó en su domicilio un inspector quien, con una factura en mano que había obtenido del interior de la bolsa de basura, localizó a su propietario». El edil del PSE denunció además que se han dado casos similares con las bolsas de residuos de establecimientos hosteleros, que han sido identificados a través del membrete de las servilletas de papel, por depositar sus bolsas de basura fuera de hora o que se les ha pedido que guarden sus cajas y cartones en el interior de sus locales hasta pasar el camión de la basura.

Ponen fin a la práctica

La denuncia del PSE permitió conocer que el gobierno municipal ha dado órdenes a este grupo de inspectores en los últimos días para que deje de hurgar en las basuras y que no acuda a los domicilios de los vecinos que infringen las normas. Fuentes del Ejecutivo señalan que no es ésta una «práctica habitual» de los inspectores y que por norma su trabajo pasa por informar y nunca sancionar. Los inspectores trasladan a los agentes de la Guardia Municipal las incidencias detectadas para que sean ellos los que sancionen.

El gobierno de San Sebastián apunta además que los inspectores no están haciendo un trabajo «diferente» a lo que ya se hacía en el gobierno del exalcalde Elorza y que «solo» se está cumpliendo la ordenanza vigente. Los inspectores no hurgaron nunca en las bolsas en busca de facturas. Ni supieron qué medicamento toma el del quinto izquierda, ni tampoco si el matrimonio del primero se acaba de comprar el último artilugio erótico.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La bolsa de basura te delata