

Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN F. MANJARRÉS dvastigarraga@telefonica.net
Sábado, 7 de enero 2012, 03:03
Convertido en todo un clásico, la Sagardoetxea presentará el próximo miércoles, día 11, las características de la cosecha de 2011 dando comienzo a la nueva temporada del Txotx. Tras varios meses de espera, los vecinos y aficionados a la sidra podrán empezar a disfrutar de la sagardo berria.
En cuanto al acto de presentación, el alcalde de Astigarraga, Andoni Gartzia, presidirá en el Museo de la Sidra el anuncio de esta nueva cosecha y la descripción de las cualidades de la manzana y de la sagardo berria, así como los pormenores del proceso de elaboración.
Además, en esta decimonovena edición, se ha elegido al presentador Julian Iantzi como personaje protagonista de la apertura de la temporada que tendrá lugar en Petritegi Sagardotegia. Allí, tras el anuncio de 'Gure Sagardo Berria', que pronunciará el protagonista del evento, quedará abierta la primera kupela.
Pero antes, en el manzanal de Sagardoetxea, tendrá lugar otro rito habitual como es la plantación de un nuevo manzano que simboliza el dinamismo y renovación de la naturaleza, que año tras año ofrece la posibilidad de disfrutar de la sidra. El encargado de dicha labor será el propio Iantzi. Y recordar que antes que él, y desde hace 18 años, han sido protagonistas de esta apertura de temporada personajes como el bertsolari Andoni Egaña, el futbolista José Mari Bakero, el seleccionador Javier Clemente, pelotaris como Julian Retegi, Juan Martínez de Irujo o Aimar Olaizola, ciclistas como Miguel Indurain, Abraham Olano o Joane Somarriba, el restaurador Juan Mari Arzak y Andoni Luis Aduriz, el físco Pedro Miguel Etxenike, el maratoniano Martín Fiz, Periko, Mikel y Xabi Alonso, la soprano Ainhoa Arteta, el arraunlari José Luis Korta, la Real Sociedad o el cocinero Karlos Arguiñano, que fue el personaje de la pasada edición.
En cualquier caso, el programa de apertura de la temporada de sidra es el tradicional. Representantes de los sidreros de Astigarraga, Ergobia y Hernani que componen la mesa de sidra (Sagardo Mahaia) se reúnen en Sagardoetxea con el alcalde local, personalidades de las instituciones, el invitado del año y los medios de comunicación para hablar de la nueva sidra, de la temporada de sidrerías, de la importancia económica de este sector, rematadas con anécdotas y pinceladas proporcionadas por el homenajeado y protagonista de esta jornada sagardozale. Después, el invitado plantará un retoño de manzano.
Finalmente todos acudirán a Petritegi, donde la familia Otaño tendrá todo dispuesto para que el invitado haga realidad el primer txotx y proclame en euskera «Hau da gure sagardo berria» y de un sorbo se beba la sidra que ha recogido con su vaso de la espita que le abrirán en la sidrería.
A partir de ese día, las sidrerías dan por abierta la temporada de este año.
Degustación
Por otro lado, la Sagardoetxea ofrece este mes degustaciones al txotx de las sidrerías Petritegi y Lizeaga. Cada mes las sidras variarán para dar oportunidad de ir probando diferentes marcas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.