Secciones
Servicios
Destacamos
P. A.
Sábado, 7 de enero 2012, 02:58
- ¿Cree realmente que el consejo de Kutxabank tiene un perfil profesional?
- ¿En comparación con quién ese nivel de profesionalidad?¿Repasamos los consejos de las sociedades cotizadas en Bolsa? ¿Vemos si hay o no expolíticos? Le garantizo que sí. Me irrita que en el consejo de las cajas haya que pasar análisis de orina y en el resto no ocurre nada. Se ha hablado del señor Ortuondo que fue alcalde de Bilbao hace diez años. Por eso es político. ¿Ser político significa una tacha permanente de por vida? No sé por qué tiene que quedar inhabilitado.
- Sería aconsejable que no hubiera dos renovaciones de las asambleas de las cajas. ¿Lo ve factible?
- El consejo de Kutxabank no se modifica autómaticamente al modificarse los consejos de las cajas. Otra cosa bien distinta es que si en una caja existe una determinada composición en el consejo pueda solicitar que sus representantes puedan ser modificados. Pero otra cosa distintas es la estructura del consejo, que lo decide la junta de accionistas del banco, en el que están las tres cajas. Las cajas están encantadas de no hacer dos renovaciones en tres meses, con lo que ello supone además de coste económico y de esfuerzo de personal. Ha habido tiempo abundante para aprobar la ley.
- El PSE pide que se hagan públicas las remuneraciones del consejo de administración. ¿Se han establecido blindajes?
- En los últimos ocho años el Partido Socialista ha estado en el gobierno y hasta este año no ha establecido la obligación para el 2012 de publicar las retribuciones. ¿No ha tenido tiempo? Si es tan importante, ¿por qué no lo ha hecho antes? El año que viene daremos la información que nos reclama la ley. La ley anterior no exigía ese nivel de transparencia y la cumplíamos, y ahora también lo haremos. Por lo tanto, en marzo haremos pública la remuneración de todos los miembros del consejo de administración. Pero le adelanto que yo no tengo ninguna retribución variable y renuncio expresamente a cualquier compensación, indemnización o fondo de pensiones en el momento en que me vaya o me echen.
- ¿Qué opina de las medidas de ajustes que está adoptando el Gobierno de Rajoy?
- En cuanto a los ajustes creo que es solo el inicio de los ajustes que hay que hacer. Si no pasamos el corte de la consolidación fiscal no hay nada que hacer. Pero si no se combinan las medidas de ajuste, imprescindibles, con medidas de reactivación económica vamos a estar en una situación de recesión o de cuasirecesión en mucho tiempo. En Euskadi el 27% del empleo lo crean las empresas de menos de cinco trabajadores. Yo empezaría por ahí. Se puede favorecer la creación de empleo en ese sector, reduciendo los costes de Seguridad Social, permitiendo un régimen de relaciones laborales mucho más flexible... Las reformas estructurales son absolutamente imprescindibles. La valoración es muy positiva de por dónde van a ir los tiros. Pero realizar solo ajustes es un error que se va a convertir en un horror.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.