Borrar
Con el nuevo puente enderezarán también la curva. :: OLIDEN
Un puente de hormigón armado de 17 metros que se colocará para desviar el tráfico por Osiña
ARRASATE

Un puente de hormigón armado de 17 metros que se colocará para desviar el tráfico por Osiña

El puente de San Isidro permanecerá cortado al tráfico durante seis meses

K.O.

Domingo, 8 de enero 2012, 03:44

El actual puente de San Isidro, originalmente construido en el siglo XVIII, consta de un arco de mampostería en el extremo de aguas arriba, y de hormigón en extremo de aguas abajo, consecuencia de una ampliación posterior. Presenta un esviaje respecto al eje del río de unos 45 grados y su anchura es de 11-12 metros.

Los peligros que para la seguridad fluvial entraña este puente se detallan en el 'proyecto de defensa contra inundaciones y sustitución del puente de San Isidro'.

Para la avenida de periodo de retorno de 100 años, la inundación afectaría a un ramo de unos 150 metros aguas arriba del puente con una sobre elevación máxima con respecto a la urbanización de unos 0,40 metros.

Para la avenida de periodo de retorno de 500 años, la inundación afectaría en una longitud de unos 600 metros aguas arriba del puente, prácticamente hasta el puente de Osiña. La altura de lámina de agua respecto a la cota de la urbanización alcanzaría un máximo de tres metros en la zona más próxima al puente.

Con estos datos, la Agencia Vasca de Aguas ha determinado la conveniencia de sustituir este puente por otro nuevo en una obra cuya adjudicación se producirá en breve. Será en los primeros meses de 2012 cuando se inicien estos trabajos que se prolongarán por espacio de 6 meses y que costarán 1,11 millones de euros.

Como medida previa antes del inicio de las obras, el tráfico rodado que soporta el puente de San Isidro será desviado por el área A-20 y el puente de Osiña. Los trabajos proyectados implican el corte total del tráfico mientras duren las obras.

Una vez señalizado el desvío, se realizará una hinca de micropilotes en las zonas próximas al caserío Axerikoa y al edificio de viviendas de la margen izquierda (Zubiondo). Estos micropilotes permitirán efectuar la excavación necesaria para ejecutar los estribos (del nuevo puente) y la demolición del actual garantizando la estabilidad de las construcciones

La estructura del puente proyectado consiste en dos estribos de hormigón armado a ejecutar in situ y un tablero formado por una losa de hormigón postensada también a ejecutar in situ, simplemente apoyada en los estribos.

Los estribos son de sección tipo idéntica para ambas márgenes, estando alineados según el eje del río y separados en dirección perpendicular al citado eje en 17 metros. Así se posibilitará la creación de una sección de cauce bajo que entronque con la sección de actual y permita el paso por debajo del puente con una berma de dos metros de anchura, además de conseguir que desagüe la avenida correspondiente al periodo de retorno de 500 años (276,52 m3/seg.). También se mejorará el acceso rodado desde la ermita hacia el nuevo puente alejando el carretera de la fachada y permitiendo una entrada menos forzosa al puente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Un puente de hormigón armado de 17 metros que se colocará para desviar el tráfico por Osiña