

Secciones
Servicios
Destacamos
BENITO URRABURU
Viernes, 13 de enero 2012, 09:11
El World Tour, la liga integrada por las mejores pruebas ciclistas del planeta y donde compiten los mejores equipos del mundo profesional, se ha convertido en un club de lo más selecto que acoge a un total de 505 corredores en las 18 formaciones que forman esa categoría.
En ella figuran Movistar y Euskaltel-Euskadi. Ningún otro equipo vasco, de ningún deporte colectivo, se encuentra en ese nivel de exigencia deportiva, ni compite a tan alto nivel.
Si hablamos de carreras, de las 28 pruebas del World Tour, cuatro pertenecen al calendario español. A la Vuelta a España y la Volta a Catalunya se unen la Vuelta al País Vasco y la Clásica de San Sebastián, que llevan adelante Organizaciones Deportivas Euskadi.
El presupuesto que manejan esos 18 grupos deportivos se acerca a los 200 millones de euros. Los datos de esas competiciones son llamativos. El país que más ciclistas posee en esa categoría es Italia, con 68, seguido de España con 61, Bélgica con 54, Francia con 50, Holanda con 38 y Australia con 33.
Los países considerados clásicos en el ciclismo mundial mantienen su hegemonía mientras surgen otros como Australia. También Estados Unidos crece en esa lista. Tiene 20 ciclistas. Gran Bretaña dispone de 14. En 2012 debutarán en el el World Tour 29 ciclistas. El país que más debutantes presenta es Italia (6), seguido de Holanda (5) y Francia (3).
A tan solo dos días de que comience la temporada, el domingo en Australia, las cifras no dejan de resultar llamativas. En el ranking mundial por naciones, a pesar de los avatares por los que ha pasado nuestro ciclismo y la poca presencia que tiene en las instituciones que rigen su destino a nivel mundial, manda España por delante de Bélgica e Italia en una lista que abarca a 42 países.
La formación que más corredores de su cantera, con mucha diferencia, es Euskaltel-Euskadi. Samuel Sánchez es su único ciclista que no ha nacido en Euskadi, aunque se formó en este ciclismo.
En las medias de edad de los equipos, tanto Euskaltel como Movistar tienen la misma, 27,9. La formación más veterana es Lampre (29,4), una de los dos que suma el ciclismo italiano en esa categoría. Dos de sus corredores, Alessandro Petacchi y Danilo Hondo, ambos de 38 años elevan mucho el promedio.
Los corredores más veteranos de Euskaltel-Euskadi son Samuel Sánchez, Gorka Verdugo y Egoi Martínez, con 33 años. Forman parte de la columna vertebral de la formación vasca. Han pasado tres chavales al World Tour, Adrián Sáez de Arregi, Ricardo García y Victor Cabedo. Pello Bilbao, con 21 años, es el ciclista más joven de la formación. Víctor Cabedo y Jon Izagirre tienen 22.
En Movistar, después de la retirada de 'Txente' García Acosta, el título de más veterano corresponde a Marzio Bruseghin, con 37 años. Pablo Lastras tiene 35 e Iván Gutiérrez, 33. Jesús Herrada, con 21, y Enrique Sanz, con 22, son los más jóvenes en una plantilla veterana y con bastante experiencia. Movistar no ha pasado a ningún corredor del campo aficionado, algo que ya no hace nadie. Quienes suben lo hacen de formaciones Continentales Profesionales o de categoría Continental. Las exigencias deportivas, salvo cosas concretos, no permiten alegrías.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.