Borrar
Pareja de éxito. Igor González de Galdeano y Miguel Madariaga han cubierto una etapa brillante en Euskaltel-Euskadi. :: DAVID APREA
«A mí me compete arreglar este año, no pensar en 2013», dice Madariaga
CICLISMO

«A mí me compete arreglar este año, no pensar en 2013», dice Madariaga

La firma Euskaltel ni confirma ni desmiente que mantenga el proyecto. Igor González de Galdeano confiesa que «a día de hoy nadie me ha llamado para liderar otro proyecto»

B. URRABURU

Sábado, 14 de enero 2012, 11:23

«A mí no me compete pensar en el 2013. Lo que a mí me compete es arreglar el 2012, hacer una gran temporada, para no tener ningún tipo de problema en el futuro». Las palabras de Miguel Madariaga resultan clarificadoras de la situación en la que se encuentra el equipo Euskaltel-Euskadi en este inicio de 2012, al margen de su futuro para los próximos años.

El presidente de la Fundación Euskadi, que fue quien ideó el proyecto, sólo tiene puesta la mente en la presente temporada: «Tengo una reunión con todos los patrocinadores -Euskaltel y las instituciones- para solucionar el presupuesto de este año». Madariaga sólo piensa en presente.

Sabe que hay temas que no van a esperar, como el de la renovación de la licencia World Tour para 2013 y años sucesivos: «Para renovar la licencia habrá que empezar ya, como lo han hecho muchos equipos. Mi camino es solucionar 2012. Ya te digo que tengo una reunión con Alberto García Erauzquin a final de mes. Quien tenga que moverse tendrá que hacerlo rápido».

El máximo responsable del proyecto está convencido de que «a Euskaltel sí le interesa el equipo. Si quieren sacar un nuevo proyecto tendrán que escoger compañeros de viaje muy fuertes. Ahora mismo, no veo a Euskaltel con capacidad para hacer frente a un presupuesto de siete millones de euros. Sería más del doble de lo que aporta ahora».

Igor, desvinculado

Sobre su vinculación con la empresa afirma que «mi relación con Euskaltel es fabulosa. Tengo mucho respeto hacia Alberto García Erauzquin, tanto como el que le tenía al lehendakari, José Antonio Ardanza. Alberto es una gran persona y un gran profesional».

Reconoce que «hace casi un año que no he hablado con Alberto, pero he tenido buena sintonía con él. Ésa es la verdad. Por eso te digo que nos reuniremos a finales de este mes». Miguel Madariaga confía en que esa toma de contacto resulte clarificadora o marque en cierta medida el camino que van a seguir

Para Madariaga, «en 2012 se han producido algunas fusiones de equipos y ha habido otras que no han fructificado. Para 2013 puede haber todavía más». Tiene claro que «la Fundación Euskadi va a seguir. Pero si Euskaltel se desliga del proyecto, no podría soportar las cargas que supone un grupo de ese nivel. La Fundación dependerá de lo que diga la sociedad, sus socios, pero no está capacitada para llevar en solitario presupuestos de la envergadura de los que se manejan hoy en día en el World Tour».

Remarca que no ve a la Fundación Euskadi «con capacidad para hacer frente a presupuestos de siete, ocho o nueve millones de euros. Tal y como se mueve el mundo del ciclismo hoy en día, hacen falta otras cosas».

Sobre la posibilidad de que la empresa Euskaltel se haga cargo del equipo, se remite a «lo que dijo Alberto García Erauzquin, que habló de apoyar el proyecto».

En alguna de la instituciones que son patrocinadoras del equipo se respira un parón importante. No hay ninguna toma de posición al respecto porque todo el mundo está esperando a ver cómo se mueve la situación económica. Muchos se remiten al mes de mayo para tomar decisiones definitivas.

A Igor González de Galdeano, que asistió junto a Miguel Madariaga a la presentación de la Vuelta a España, no le ha hecho mucha gracia que le vinculen a ningún nuevo equipo: «Dejé el equipo y lo que quiero es estar tranquilo. A mí Euskaltel no me ha llamado, ni me ha dicho nada. Cuando les dije que me marchaba, les comuniqué que no iba a ningún otro proyecto, que necesitaba descansar. Les di mis explicaciones, pero también les comuniqué que estaba abierto a liderar un proyecto diferente».

No quiere hablar mucho de un posible regreso, que tampoco sería tal porque no puede decirse que se haya ido. Todavía sigue en contacto con el equipo «porque quedaban algunas cosas por solucionar. De verdad, no hay nada. A día de hoy nadie me ha llamado. Es la verdad. ¿Qué tengo pensado yo? Nada, descansar».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «A mí me compete arreglar este año, no pensar en 2013», dice Madariaga