Borrar
En verano habrá seis coches de alquiler público por horas
SAN SEBASTIÁN

En verano habrá seis coches de alquiler público por horas

El Ayuntamiento saca también a concurso la colocación en la vía pública de una decena de puntos de recarga eléctricos

AINGERU MUNGUÍA

Miércoles, 18 de enero 2012, 10:28

Para el verano está previsto que funcione un sistema público de alquiler de vehículos eléctricos para realizar recorridos cortos por la ciudad o su entorno. Seis coches se colocarán en tres puntos de la ciudad y podrán ser utilizados por cualquier ciudadano que se haya registrado y haya reservado el vehículo. El Ayuntamiento saca esta semana a concurso esta experiencia piloto, pensada para un periodo de 30 meses. Igualmente, saldrá a licitación la colocación en la vía pública de una decena de puntos de recarga ('gasolineras' eléctricas) para el impulso de este tipo de vehículos no contaminantes.

En principio se habilitarán 6 coches eléctricos en tres zonas de la ciudad: el entorno de la calle Garibay (en el Centro), las inmediaciones de la plaza Julio Caro Baroja (en Venta Berri), y los alrededores de la plaza Usandizaga (en Gros). En estos puntos se colocarán dos vehículos eléctricos más otra plaza más como punto de recarga. Los ciudadanos que deseen utilizar alguna vez el alquiler deberán registrarse, se les dará una tarjeta (con la que abrirán y arrancarán el coche), y podrán hacer sus reservas por internet (habrá una página web) o teléfono. En función de las propuestas de los licitadores se podrían habilitar más puntos (en los polígonos industriales) o más coches. A futuro, está previsto que «la tarjeta del transporte público pueda ser utilizada para acceder a este servicio».

Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto europeo SmartCEM, en el que participan entidades y ciudades como Barcelona, Turín, la Universidad de Newcastle, Tecnalia, o el Cluster de Movilidad y Logística de Euskadi, entre otros. El proyecto tiene una subvención de la Unión Europea a Donostiabus (por el informe que realizará sobre el funcionamiento del autobús híbrido) y al Ayuntamiento de 130.000 euros, según explicaron en rueda de prensa el concejal de Movilidad, Jon Albizu, y el gerente de Donostibus, Gerardo Lertxundi.

La filosofía que sustenta esta iniciativa es la movilidad sostenible: intentar lograr que el ciudadano sólo utilice para sus desplazamientos el transporte público y el coche eléctrico, que no contamina al no utilizar carburantes fósiles. El proyecto arrancó en la legislatura pasada cuando Ayuntamiento y Ente Vasco de la Energía (EVE) acordaron poner en marcha esta experiencia en la ciudad. Con la llegada del nuevo gobierno municipal se decidió paralizar este principio de acuerdo para que la iniciativa saliese a concurso público. La Junta de Gobierno aprobará mañana los pliegos de una licitación que debería permitir que el coche eléctrico de alquiler estuviese en funcionamiento este verano.

En función de los resultados de la experiencia piloto, el Ayuntamiento decidirá si amplía y desarrolla la idea o no. Junto a este proyecto, se saca también a licitación la puesta en marcha de «un mínimo de 10 y un máximo de 12 puntos de recarga eléctrica» en la vía pública. Hasta el momento, sólo el centro comercial Arcco Amara tiene habilitado un punto de recarga en su aparcamiento subterráneo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco En verano habrá seis coches de alquiler público por horas