Borrar
La última votación sobre este tema en la Junta General. :: A.D.C.
Una decisión para la Junta o para el Pleno
BAZTAN-BORTZIRIAK

Una decisión para la Junta o para el Pleno

Según UPN la competencia para decidir sobre Quinto es del Pleno. Para Bildu la solicitud de UPN es una falta de respeto a la Junta General que ha votado en dos ocasiones

ALICIA DEL CASTILLO

Jueves, 19 de enero 2012, 03:20

UPN ha solicitado la celebración de un pleno extraordinario y urgente para tratar la cesión de terreno en la Mancomunidad de Quinto Real, de la que forma parte el Ayuntamiento de Baztan junto al de Erro, para realizar un túnel de acceso a la futura mina a cielo abierto que proyecta Magnesitas Navarras SA (Magna) en Zilbeti. UPN defiende que «la competencia verdadera en este asunto no es de nadie más que del pleno» y dice que «no sirve trasladar la competencia al ámbito que consideramos más conveniente y más afín en cada momento», en claro reproche a Bildu, que ostenta la alcaldía.

Cesión al Ayuntamiento

Para argumentar su petición, UPN alega a que los montes de Quinto Real y Erreguerena fueron cedidos de forma gratuita al Ayuntamiento de Baztan. Para ello se basa en la Ley Foral de 1991, en la que «la Comunidad Foral de Navarra cedió a título gratuito el dominio de los montes Quinto Real y Erreguerena al Ayuntamiento de Baztan, a diferencia de la cesión del monte La Cuestión que se hizo a la Junta General del Valle de Salazar».

Por lo tanto estiman que «la competencia en las decisiones» corresponde «al pleno del Ayuntamiento» y recuerdan que «esta competencia es conocida y reconocida por la actual corporación». De hecho recuerdan que la alcaldesa «trasladó para su ratificación por el pleno las alegaciones al proyecto de Magna». En la exposición de motivos, se «reconoce abiertamente» que el Ayuntamiento de Baztan quiso exponer este tema a la Junta General «para su conocimiento y valoración». De todo esto, según UPN, «se deriva claramente que la competencia plena en materias de la Mancomunidad de Quinto Real la ostenta el Ayuntamiento de Baztan».

Respuesta de Bildu

Ante la solicitud de UPN, Bildu recuerda que «el tema de la desafectación se ha tratado varias veces en la Junta General». La petición le parece a Bildu «una falta de respeto a la Junta General y a toda la gente ha trabajado sobre el tema los últimos meses» y le recrimina que para ser coherente «debería haber propuesto esto al inicio del debate y del proceso de toma de decisión, y no una vez finalizado». No comprenden esta solicitud «teniendo en cuenta que en la última Junta General metieron un escrito para tratar el tema». «Debería haber expuesto esto mismo en la Junta General y haberse negado a participar en la votación».

También recuerdan que Magna ha solicitado la expropiación de dicho comunal y que el Gobierno de Navarra lo ha aceptado a trámite, aun reconociendo en parte las alegaciones presentadas. Califican de «inconcebible» que UPN pretenda desacreditar la posición de los miembros de la Junta y recuerdan que los concejales de UPN «se negaron a visitar todas las zonas afectadas, al contrario de lo que hicieron la mayoría de los miembros de la Junta General». Y recalcan que les parece «irresponsable tomar decisiones negándose a recabar todas las informaciones disponibles y luego tratar de menospreciar la decisión de los miembros de la Junta General».

Recuerdan que «las Ordenanzas no regulan la actuación de los junteros de los cuarteles», haciendo referencia a la disparidad de criterios a la hora de votar , por lo que creen que «la solicitud de dimisión de la Juntera de Basaburua no tiene lugar». Se refieren al voto en contra de la desafectación de esta Juntera, cuando tres de los cuatro pueblos del cuartel al que representa habían votado a favor.

En cualquier caso las Ordenanzas recogen que «la Junta General tendrá el deber de velar por la conservación, defensa, recuperación y mejora de los bienes comunales y se opondrá a cualquier intento o acción que vaya en perjuicio de los mismos» . Por lo que creen que «los miembros de la Junta deberían de atenerse a ese principio básico. Evidentemente, la posición que mantiene UPN atenta contra el espíritu de estas ordenanzas».

La desafectación se plantea dentro del proyecto de mina a cielo abierto en el paraje de Antzeri en Zilbeti y que este lugar «como Erdiz pertenece a la Zona de Especial Consevación Monte Aldude, y que por lo tanto sirve de antecedente para este último». Este proyecto lo están tramitando como Proyecto Sectorial de Incidencia Supramunicipal, «cuando se puede tramitar de forma ordinaria por el ayuntamiento afectado. Entendemos que dicho PSIS socava la autonomía municipal y sirve de precedente para actuar de este modo en Erdiz» y echan en cara a UPN de Baztan que no defienda la autonomía municipal.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Una decisión para la Junta o para el Pleno