Secciones
Servicios
Destacamos
A. RIBERA
Domingo, 22 de enero 2012, 03:25
Aunque las organizaciones de apoyo a los presos de ETA consideran su diáspora a todos los reclusos que se encuentran fuera del territorio de Euskal Herria -incluidos los confinados en centros penitenciarios españoles-, además de los internos en los penales franceses ya reseñados sólo son cuatro los terroristas de la banda que están entre rejas en el extranjero. Luis Miguel Ipiña, de 60 años, pasó en mayo de 2010 de exiliado a encarcelado en México, acusado de posesión de armas de fuego e investigado por terrorismo internacional y delincuencia organizada. El donostiarra, enfermo de diabetes e hipertensión, comparte celda con 52 presos, condiciones que, según denuncia el movimiento pro amnistía, impiden su adecuada atención médica.
Pese a ello, Ipiña, que lleva tres décadas en México y cuenta con la nacionalidad de aquel país, sigue alineado con el sector duro de ETA y censura la actitud de los reclusos de la organización que se han posicionado contra la actividad armada, a los que considera traidores. «Para pedir perdón lo hubiera hecho hace diez años, cuando el Gobierno español me invitó a ir a casa sin tener que pedir perdón a nadie», escribió en un tiempo no muy lejano.
Fermín Vila fue detenido en junio de 2010 en Belfast por orden de la Audiencia Nacional, que le acusa de haber formado parte del comando Madrid en 2001 y de haber intervenido en dos asesinatos. Su localización fue posible gracias a la documentación falsa con su fotografía hallada en poder del que fuera jefe de ETA Javier López Peña en 2008. El irundarra, de 41 años, cuenta con un amplio historial policial. Huyó en 2001 y se estableció en Francia. Luego se le perdió la pista hasta que finalmente se detectó su presencia en Irlanda del Norte, donde pretendía pasar inadvertido trabajando como cocinero en un restaurante argentino tras engordar y cambiar su aspecto físico.
En las islas se encuentra también encarcelado el busturitarra Eneko Gogeaskoetxea, detenido en julio en Cambridge acusado de quince delitos de terrorismo y con ocho euroórdenes de arresto en su contra, entre ellas una por intentar atentar contra el rey y otra por asesinar a un ertzaina. Era considerado uno de los jefes de la organización. El caso por su extradición se vio en diciembre y el veredicto está previsto para mañana. Gogeaskoetxea, de 44 años, trabajaba en una empresa de informática con identidad falsa. Al parecer había dejado la actividad terrorista.
Finalmente, el elorriotarra Andoni Zengotitabengoa cumple doce años de reclusión en la prisión Monsanto de Lisboa al ser considerado culpable de montar un almacén de ETA con tonelada y media de material explosivo en la localidad de Orbidos. Fue detenido en marzo de 2010. Protagonizó una huelga de hambre para que cambiaran sus condiciones penitenciarias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.