

Secciones
Servicios
Destacamos
BORJA OLAZABAL
Martes, 31 de enero 2012, 08:39
En el mundo del deporte suele haber muy poco tiempo para las lamentaciones. Que se lo digan a Julen Aginagalde (Irun, 1982). El pivote irundarra disputó el viernes pasado la semifinal del Europeo de balonmano de Serbia contra Dinamarca, perdió y se quedó sin final. Dos días más tarde luchó por la medalla de bronce ante Croacia, tampoco la consiguió, y ayer, mientras charlábamos con él, todavía en el aeropuerto de Belgrado, ya pensaba en el partido del sábado con el Atlético de Madrid ante el Cuatro Rayas. Lo que nadie le puede quitar es que ha vuelto a ser uno de los jugadores más destacados de la selección española y que ha centrado la atención de las defensas rivales.
- Todas las selecciones han hecho hincapié en defenderle. Eso es porque conocen de sobra su potencial...
- Por esa parte tengo que estar contento. Si las defensas están pendientes es porque algo bueno han visto en mí. Porque ven que puedo crearles peligro y se tienen que centrar en mí para poder frenarme.
- De lo que se puede quejar es del trato arbitral. Como decía el seleccionador Valero Rivera en cada tiempo muerto 'no le pitan una'.
- Lo que está claro es que si las defensas han sido duras ha sido porque ha habido permisividad. En ese caso el problema no es de lo que hacen las defensas, sino del que deja hacer de todo. Hemos tenido mucha paciencia durante todo el campeonato, pero cuando te estás jugando las medallas y ves que todo sigue igual, acabas resignado. Hemos terminado bastante hartos con este tema y así es más difícil centrarse sólo en los partidos.
- ¿Qué me dice de su actuación personal?
- No me gusta demasiado hablar de cómo me han ido las cosas en lo individual. Cuando le han ido bien las cosas al equipo he estado contento, pero cuando le han ido mal, no. Siempre miro al colectivo.
- Miremos entonces al colectivo. ¿Qué balance hace del Europeo de Serbia?
- Estábamos mejor que en el mundial del año pasado, jugando bien y con mucha confianza, pero en semifinales se truncó todo y en la lucha por el bronce no estuvimos a la altura.
- Y eso que comenzaron ganándole a Francia, la campeona del mundo...
- Afrontamos ese primer encuentro con mucha ilusión. La selección francesa es la mejor del mundo aunque en este campeonato no lo haya hecho bien. Estábamos en el buen camino, pero en la semifinal estuvimos mal.
- ¿Qué pasó en el partido contra Dinamarca? Perdieron por uno, pero siempre fueron por detrás...
- Parece que cuando no entra el balón se ha jugado mal, pero lo cierto es que tuvimos muchas situaciones buenas de lanzamiento, tiros claros y los fallamos. Y en partidos de este tipo, cuando se falla tanto se paga.
- En el partido por el bronce no les salieron bien las cosas. ¿Les dejó muy tocados la derrota contra los daneses?
- No es fácil de explicar porque también había algo bonito en juego, pero lo cierto es que no estuvimos nada bien contra Croacia en el choque por la medalla de bronce. El año pasado en el Mundial fue algo que no esperábamos y nos hizo mucha ilusión jugar el tercer y cuarto puesto, pero en esta ocasión queríamos algo más. Durante el Europeo pensamos que podíamos luchar por el oro y nos hemos quedado a las puertas. También teníamos ilusión por conseguir una medalla, pero lo hicimos mal.
- Habrá que seguir luchando...
- No queda otra, pero va a ser difícil que se de algo así otra vez. Nosotros hemos estado en un gran momento de forma y selecciones importantes se habían quedado por el camino.
- Tras acabar cuartos tendrán que disputar el preolímpico para llegar a los Juegos...
- Nos vamos a enfrentar a Polonia, Serbia y Argelia. Va a ser muy complicado, aunque tenemos la ventaja de jugarlo en casa. De lo que no tenemos ninguna duda es de que podemos ganar a cualquier selección, ya lo hemos demostrado. Si estamos centrados podremos conseguir la clasificación para los Juegos Olímpicos.
- Acabar un Europeo en cuarta posición no está nada mal y al menos pudieron celebrar que a Viran Morros le dieron el premio al mejor defensor del torneo...
- Nos hemos alegrado mucho por esa parte. Nuestro juego es colectivo y es muy complicado que nos den premios de ese tipo, pero también es cierto que tenemos un gran potencial defensivo y estamos muy contentos por el premio que le han dado a Viran.
- Y ahora, sin tiempo para descansar, toca volver a centrarse en la liga...
-No vamos a tener tiempo para nada. Cada uno vuelve con su equipo y nosotros empezaremos a entrenar para preparar el partido del sábado contra el Cuatro Rayas Valladolid, que va tercero. Nos jugamos la vida porque vamos segundos y no podemos fallar si queremos dar caza al Barça.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.