

Secciones
Servicios
Destacamos
ALBERTO ECHALUCE
Jueves, 2 de febrero 2012, 09:53
Cerca de trescientos jóvenes vascos, pertenecientes a unas sesenta iniciativas empresariales se dieron cita ayer en Eibar para vender los productos que habían fabricado, dentro de la Feria de Empresas de Euskadi EJE, encuadrada en los actos del centenario de Armeria Eskola.
El objetivo de esta feria era mostrar las pequeñas cooperativas promovidas por estudiantes de diferentes centros de formación. En las clases habían aprendido el entramado de trámites y analizado las dificultades a las que se enfrenta el intento de hacer viable una empresa. Ahora se trataba de darlas a conocer.
Los arkupes de Unzaga acogieron la venta de productos de todo tipo, desde bisutería de materiales reciclados, camisetas, pastelería, cremas, hasta utensilios de madera, llaveros y peluches, elaborados por los propios estudiantes.
Por parte de Armeria Eskola, de Eibar, se contó con dos empresas, así como una desde el IES Uni Eibar-Ermua. Ambos centros forman a su alumnado para aportar trabajadores con grandes capacidades a las empresas del entorno. En esta ocasión, las cooperativas tenían un perfil muy joven. Los promotores oscilaban entre los 18 y los 22 años.
En el stand de Armeria Eskola se puso la empresa Noise Cooperativa, dedicada a la venta de camisetas realizadas a mano. Sus promotores, Oier Murua y Asier Airas, mostraban una colección de camisetas realizadas con sus diseños previos. La segunda cooperativa, TBS Technology, dedicada a dispositivos informáticos, ofrecía desde CDs y MP3 hasta todo tipo de soportes para ordenador. En ambos casos destinaban un porcentaje de los beneficios a las ONG Hegoaize, de Eibar, y Alboan. TBS Technology agrupa a los alumnos de Sistemas de telecomunicaciones e informáticas (grado superior) de segundo año, del centro Armeria Eskola de Eibar, en la asignatura de AGCP, también para el proyecto EJE.
Empresa simulada
Este grupo está formado por dos alumnos vizcaínos y dos alumnos guipuzcoanos -Borja Conde, U. C., Ruben Estévez e Isaac Bilbatua-. «Nuestro objetivo es adentrarnos ya en el mercado de venta, y así poder conocer de cerca la creación de una empresa», señalaba U. C..
Por su parte, el director de Armeria Eskola, José Luis Novoa, apuntó que «en la metodología de formación profesional se incide en la necesidad de poner en marcha una empresa simulada, como las que han venido a esta feria, que es una excelente iniciativa para darlas a conocer». Así, Novoa apuntaba que «con la creación de estas empresas se consigue claramente que los jóvenes aprendan a competir, conocer las dificultades de sacar adelante una firma y todos los factores que influyen en sacar adelante una empresa».
Todas las iniciativas se habían puesto en marcha en septiembre y ahora están madurando en su fase de comercialización. «Estamos afrontando este proyecto con el fin de aprender a gestionar una pequeña empresa, pero también con el fin de ayudarnos entre nosotras y aprender a realizar un trabajo en equipo», señalaba una joven promotora.
La Feria de Empresas EJE (Empresa Joven Educativa) se organiza habitualmente en las tres capitales vascas pero, en esta ocasión y por vez primera, era Eibar la ciudad encargada de aglutinar todos los ejemplos emprendedores de Euskadi.
El Departamento de Educación del Gobierno Vasco a través de Tknika (Centro de Innovación para la Formación Profesional y el Aprendizaje Permanente), coordinó el programa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.