Secciones
Servicios
Destacamos
DAVID TABERNA
Jueves, 2 de febrero 2012, 03:04
El Gobierno de Rajoy contradice sus propios principios ideológicos y electorales para engordar la caja y reducir el déficit; el Ejecutivo vasco ha empezado a revisar por enésima vez todas sus partidas y recortar gastos, y los ayuntamientos ya casi ni saben dónde podar más. ¿Y la Diputación? Pues nada hace indicar que sea una isla. La recesión que ya nadie discute regresará en 2012 tanto al Estado como a Euskadi obligará al Gobierno foral a hacer más ajustes máxime cuando sus previsiones de ingresos para este año, al igual que en el resto de Euskadi, han quedado ya completamente superadas. El fisco ha elaborado sus cuentas de este año basándose en un nivel de ingresos que supera en un 6,7% lo recaudado en 2011, un dato que, pese a estar todavía en febrero, parece ya papel mojado.
Por si alguien aún tenía dudas, la propia patronal guipuzcoana, Adegi, dibujará hoy, en su habitual encuesta de coyuntura de principios de año, un panorama desalentador en el que Gipuzkoa ya estaría avistando la recesión, con todo lo que ello conlleva para el desempleo, el posible cierre de empresas y, en definitiva, el descenso de los ingresos y sus efectos sobre los servicios. Lo cierto es que, pese a que la Diputación diseñó para 2012 un Presupuesto fuertemente restrictivo, con una caída del gasto del 13% sobre 2011 ante la necesidad, a su juicio, de reducir progresivamente el endeudamiento, la llegada de la recesión desbaratará sus previsiones y doblará la necesidad de prudencia en su gestión presupuestaria.
Los datos están ahí. Los 3.688 millones que el fisco estimó en octubre que acabaría ingresando al cierre de 2011 se han quedado finalmente en 3.596, un total de 92 millones menos. El dato supone 343 millones menos que los previstos en 2010 para 2011 y parece quedarse a una excesiva distancia de la estimación realizada por el Gobierno foral de Bildu para 2012: 3.837 millones, un 6,7% más que lo ingresado finalmente en 2011.
El PNV contraataca
Ante la amenaza de la recesión, el PNV ha preguntado al Gobierno foral, a través de una iniciativa en las Juntas Generales a la que ha tenido acceso este periódico, cuáles son sus últimas previsiones sobre el comportamiento de la recaudación que espera para este año y si tiene previsto adoptar algún tipo de medidas, como la reducción de gastos o alguna modificación fiscal. Los jeltzales admiten que la estructura económica de Gipuzkoa no es como la del Estado, pero rechazan perder de vista la fotografía completa. Así, se preguntan si el Gobierno de Garitano tiene algún plan de contingencia, conscientes de que los ejecutivos de Rajoy y Patxi López han puesto ya en marcha iniciativas en diferentes ámbitos.
Lo cierto es que el PNV no piensa pasar una por alto. Fundamentalmente, porque al llegar Bildu a la Diputación a los jeltzales les empezaron a pitar los oídos al denunciar un desfase de cien millones provocado, entre otros motivos, por el «excesivo» e «irresponsable optimismo» del PNV y H1! a la hora de elaborar sus cuentas y prever los ingresos de 2011. La formación jeltzale cree que la crisis y el tiempo han puesto a cada uno en su sitio. Así, recuerda que en apenas tres meses, desde su previsión de octubre al cierre del año de diciembre, la Diputación ha tenido un desfase recaudatorio de 92 millones de euros, que en el caso de los ayuntamientos ha supuesto incrementar la devolución del Fondo Foral en un inesperado 50% más.
Este desfase, de hecho, ha puesto en un serio aprieto a los consistorios, cuya devolución a la Diputación ascenderá en 2012 a 85 millones de euros, al sumarse 33 pendientes de 2009. En ese sentido, Hacienda se reunirá mañana con los consistorios para estudiar la diferentes posibilidades de devolución del Fondo Foral.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.