Borrar
Lleno. El que suele registrar el templo, con beasaindarras, cofradías y corporación municipal. :: JUANTXO
La 'Salve' de la víspera en la Parroquia
BEASAIN

La 'Salve' de la víspera en la Parroquia

Con Loinatz Abesbatza y los coros de Musika Eskola abre los actos en honor al santo. Tras este acto, desde el pórtico saldrán los coros de Santa Águeda y mañana se celebrarán la misa y el XXVII Capítulo General de la Cofradía de la Morcilla

JUANTXO UNANUA

Sábado, 4 de febrero 2012, 02:52

Beasain vive un fin de semana intenso. Mañana, 5 de febrero, festeja a su patrón, «el primer santo franciscano vasco que moría en Nagasaki, hoy hace 415 años» según señala el historiador Martín Mendizábal en su libro 'Martín de Loinaz y Amunabarro, ese guipuzcano desconocido'.

El programa de actos, que cuenta con citas religiosas y socio culturales, arranca hoy con la tradicional 'Salve' de la víspera, cantada por la Coral Loinaz y los coros de Musika Eskola, todos ellos dirigidos por Xabier Sarasola, y acompañados al órgano por Arantxa Gastesi. Este canto de la víspera es de honda tradición en Beasain, ha vivido distintos tiempos y se han cantado de distintos autores. Desde 1997 se interpreta la partitura compuesta y dedicada a la Parroquia de la Asunción, por Xabier Sarasola.

Antes del acto religioso, en torno a las 18 horas en el palacio de Igartza quedará abierta la muestra 'Euskadi sabe a moda' cuya inauguración oficial e institucional se llevará a cabo el jueves 9 de febrero a las 17 horas, acto que contará con la presencia de la viceconsejera de Comercio y Turismo, Pilar Zorrilla.

En la víspera de la festividad del santo, otro acto tradicional se dejará sentir y oir en la calle, los coros de Santa Águeda, que saldrán desde al pórtico de la Parroquia tras el canto de la 'Salve'.

Pero la jornada que tiene gancho e imán entre los beasaindarras es la de mañana, que festeja a su patrón, San Martín de Loinaz, en la que, por un lado, la misa solemne en la parroquia y, por otro, el capítulo de la Cofradía se convierten en protagonistas.

El día del patrono

La jornada arranca con la alborada a cargo de las bandas de música y de txistuaris. Como en los días grandes, según señalaba su director Aitor Mitxelena, despertarán a los beasaindarras con el 'Goizeko Izarra'. Para las 9.30 tienen la cita, en Bareak, las cofradías gastronómicas. Tras el desfile inicial, se bailarán el aurresku ante la estatua del santo beasaindarra, que mañana cumplirá 50 años. La segunda parte les llevará hasta el Ayuntamiento para recoger a la Corporación Municipal, que, con la bandera de la villa portada por el edil más joven, retomará la subida hasta la Parroquia.

La misa en honor del santo será a las 11 y estará presidida por el franciscano Roberto Linkel (párroco de San Martín de Loinaz). El acto religioso estará solemnizado musicalmente por el coro de la parroquia de San Martín.

La segunda parte de la jornada tendrá como marco la plaza principal de la villa que también lleva el nombre del santo beasaindarra. LaCofradía de la Morcilla, a partir de laas 12 entronizará a los nuevos cofrades honorarios: la sociedad de montaña Aitzgorri y el exguardameta y embajador de la morcilla de Beasain en Tenerife, Juan Antonio López. A ellos se les tomará el juramento con al formula «Puesta mi mano sobre morcillas en ristra...». Los morcillazos, a cargo del nuevo Gran Maestre, 'Txiflo', y la degustación de un trozo del embutido beasaindarra, además de la entrega de diplomas, pondrán punto y final al acto protocolario.

A las 13 horas, en torno a la plaza de Zubimuzu, habrá degustación de morcilla a precios propulares. La Cofradía cerrará sus actos con al comida de hermandad.La fiesta seguirá por la tarde y estará amenizada por Bentazaharreko Mutiko Alaiak.

Por otro lado, en el hogar, a partir de las 17 horas se homenajeará a los socios de más edad. Habrá dantzaris y también bailables.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La 'Salve' de la víspera en la Parroquia