Secciones
Servicios
Destacamos
D. T.
Domingo, 5 de febrero 2012, 03:49
-El martes arranca una ponencia en las Juntas Generales de Gipuzkoa para debatir la reforma del Impuesto de Sociedades. ¿Teme que sea el prólogo de una subida de impuestos a las empresas?
- Confío en que se entiendan los argumentos que utiliza Adegi cuando dice que la fiscalidad sobre las empresas debe tener una finalidad, que no puede ser otra que el favorecer que la empresa cumpla con su principal función: la creación de valor y puestos de trabajo. Así se entiende en Europa, y no ver la fiscalidad sobre las empresas con afanes recaudatorios. El 75% de la recaudación fiscal en Gipuzkoa procede del IVA y del IRPF. El motor de que haya ingresos de esos impuestos es un tejido empresarial activo y competitivo. Hasta ahora ha habido una política de deducciones a inversiones en I+D... que están dando resultados. De hecho Gipuzkoa es la provincia del estado con mayor porcentaje de inversión en I+D sobre PIB. Tengamos en cuenta además a otros territorios. No nos desarmonicemos. No veo mucha inquietud sobre este tema en otros territorios. Tengamos cuidado. Participaremos en la ponencia si nos invitan y trasladaremos nuestras opiniones.
- Recientemente se ha desarmonizado en Euskadi el IRPF y ninguna de las diputaciones implicadas ha puesto el grito en el cielo. ¿Qué supondría hacerlo en Sociedades, con tipos de gravamen y más deducciones desarmonizadas?
-Si un empresario tiene que invertir, ampliar su negocio o alguna de las plantas que puede tener en algún territorio mirará la fiscalidad. Establecer una fiscalidad más gravosa no va a favorecer precisamente eso.
-Vista la lista de comparecientes solicitados (sindicatos, expertos de un perfil similar.) da la sensación de que la patronal va a estar bastante sola.
- Nosotros tenemos el mensaje que tenemos. La decisión final es de las Juntas Generales que representan a los ciudadanos. Cada uno tiene su representatividad y significa lo que significa. Nosotros representamos al colectivo de empresarios y hacemos una aportación a esta sociedad que yo creo es insustituible.
- Adegi dice que es hora de reaccionar y remar todos juntos. ¿Cree que el país está a la altura de las circunstancias?
-Bueno, hay aspectos de mejora.
-En mayo concluye su segundo ciclo de tres años como presidente. ¿Cómo va el proceso para su relevo?
- Oficialmente empezará a finales de marzo, cuando habrá un periodo de presentación de candidaturas que se elegirán en la asamblea de mayo.
- ¿Contempla algún tipo de lista alternativa a la oficial, que siempre existe? ¿Puede haber marejada?
- No lo sé. Habrá candidatos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.