Secciones
Servicios
Destacamos
A. CHICO
Domingo, 5 de febrero 2012, 03:49
Una conferencia orgánica que aborde el «nuevo modelo de funcionamiento» del partido, «superar» el pacto antiterrorista firmado hace doce años y pedir una actitud «activa» al Gobierno del PP para asentar la pacificación. Son las líneas maestras que los socialistas vascos han plasmado en las enmiendas a la ponencia política debatidas anoche en Sevilla antes de ser avaladas por los compromisarios.
El PSE vizcaíno es el que ha propuesto la conferencia que Rubalcaba anunció, por la mañana, para cerrar los cambios organizativos. El cónclave se celebrará antes del verano. Además, han planteado al resto de compromisarios la implementación de una «propuesta solvente en materia fiscal» que, según explicaba José Antonio Pastor, busca atajar la crisis no solo desde los ajustes sino también desde el incremento de los ingresos.
Pero donde los socialistas vascos se han diferenciado del resto de delegaciones es en sus aportaciones al proyecto del partido en materia de pacificación. Desde Bizkaia, el PSE apuesta por «superar» el pacto antiterrorista firmado en 2000 por Rodríguez Zapatero y Aznar porque, argumentan, la situación actual es completamente distinta. «Ahora se trata de recuperar la convivencia», explica Pastor. Y desde Gipuzkoa, Rafaela Romero defendió y negoció una petición al Gobierno de Rajoy para que «sea activo» en la gestión del final de la violencia y «medidas para reconocer a las víctimas y su papel en el relato de la memoria». Era el debate de las ideas, el que todos primaban sobre el de nombres, pero que no se llevó tantos titulares.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.