Borrar
Ziganda y Aldasoro, junto a un técnico de Sueskola. :: MARIN
Gipuzkoa ha registrado en cinco años 21 incendios en locales de jóvenes
SUCESOS

Gipuzkoa ha registrado en cinco años 21 incendios en locales de jóvenes

La Diputación y la Fundación Sueskola han iniciado una campaña para prevenir estos siniestros

FERNANDO SEGURA

Viernes, 10 de febrero 2012, 04:51

El Servicio de Bomberos de la Diputación ha intervenido desde 2007 en 21 incendios ocurridos en locales o lonjas utilizados por jóvenes como lugar de reunión. En la mayor parte de los casos, el siniestro no pasa de un susto pero, en otros, las consecuencias pueden resultar fatales. La última muerte por un suceso de este tipo se registró el mes pasado en Elorrio, con el resultado de un joven de 24 años fallecido por asfixia, tras incendiarse una lonja utilizada por jóvenes.

La Diputación y la Fundación Sueskola han puesto en marcha una campaña para prevenir estos siniestros. La directora foral de Modernización, Maider Ziganda, presentó esta iniciativa en una visita realizada ayer a las instalaciones de Sueskola en Ordizia. Ziganda explicó que la Diputación ha editado 2.500 folletos que han sido remitidos a los ayuntamientos con el fin de que los distribuyan entre los locales para jóvenes.

«El objetivo de esta campaña es prevenir accidentes o malas prácticas que puedan provocar incendios en los locales en los que se reúnen jóvenes», señaló la responsable foral. Añadió que «es precisamente ahora, en invierno, cuando existe mayor riesgo de fuegos debido a la utilización de sistemas y aparatos calefactores».

Colchones y sofás

La directora subrayó que en los últimos cinco años los bomberos forales ha llevado a cabo 21 intervenciones. «En muchos de estos casos, los accidentes se debieron a colchones y sofás quemados por hacer fuego en el interior del local, por la mala utilización de estufas o por vaciar el cenicero en la basura con colillas encendidas».

Ziganda añadió que en los incendios ocurridos en Gipuzkoa no hubo que lamentar grandes males, «pero sí provocaron daños en los edificios y podrían haber sido evitados tomando una serie de medidas»

El director de la Fundación Sueskola , Iñigo Aldasoro, resaltó la «importante labor de prevención» que desarrolla la fundación, institución que fue constituida por la Diputación en 2009 dedicada al adiestramiento en la prevención y extinción de incendios. En 2011, en el conjunto de su actividad, la Fundación Sueskola ha formado a más de 4.000 personas en materia de prevención y extinción de incendios. El perfil de los alumnos abarca desde profesionales hasta trabajadores de distintas empresas que en el ámbito de a prevención de riegos laborales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Gipuzkoa ha registrado en cinco años 21 incendios en locales de jóvenes