Secciones
Servicios
Destacamos
MANU ÁLVAREZ
Sábado, 18 de febrero 2012, 03:29
Hay tiranteces entre las diputaciones de Bizkaia y Gipuzkoa. Y no solo en el ámbito fiscal, sino también en el político y en otros más prosaicos: las basuras. Las dos diputaciones llegaron a un acuerdo en la anterior legislatura, cuando ambos territorios estaban gestionados por el PNV. Una parte de la basura que produce Gipuzkoa, unas 24.000 toneladas anuales, sería tratada por Bizkaia, para dar tiempo a que Gipuzkoa pusiese a punto las inversiones previstas en su plan de tratamiento de basuras, en el que se incluía la construcción de una incineradora. El diputado general de Bizkaia, José Luis Bilbao, aborda este asunto en este apartado de una entrevista que hoy publica El Correo.
-El acuerdo de las basuras con Gipuzkoa acaba en mayo pero se puede prorrogar.
- Sí, efectivamente. Pero nosotros aceptamos ese acuerdo para dar tiempo a que Gipuzkoa tuviese a punto sus instalaciones contempladas en el plan integral de tratamiento. Y en él la incineradora era solo una parte, el elemento final del sistema.
- Deduzco que usted no es partidario de la prórroga.
- Fue un acuerdo alcanzado con un amplio consenso en las Juntas y deberán ser ellas las que decidan. Lo que yo digo es que si Bildu tiene otro modelo para el tratamiento de las basuras nos parece bien. Que lo pongan en marcha. Pero claro, mientras tanto, su diputado general se manifiesta en la calle, con una pancarta en contra de las infraestructuras. Y ver a un diputado general manifestarse contras las infraestructuras da una imagen muy pobre. Creo que, a partir de mayo, en Gipuzkoa van a tener un problema serio con los camiones de la basura. Tirarla en el patio del vecino está muy bien, pero nosotros no lo aceptamos. Nosotros lo tenemos resuelto. Ellos no tienen tres años para encontrar una solución. Tienen tres meses.
-¿Cree que Bildu está empezando a sufrir en carne propia las contradicciones que supone gobernar?
- Seguro. Mire, se han pasado la vida dándonos lecciones sobre cómo hacer las cosas. Toda la vida diciéndonos cómo había que resolver el problema de la basura. Pues que lo hagan. Toda la vida criticándonos porque poníamos la bandera española en los edificios públicos. Ahí están ellos, con la bandera española puesta. Toda la vida criticándonos porque pagábamos un Cupo al Estado con el que, como ellos decían, se ayuda a sufragar la Casa Real o el Ejército español. Pues ahí están, pagando el Cupo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.