Borrar
Luis Bujanda, coordinador del estudio en el País Vasco. :: MIKEL FRAILE
El análisis de heces es tan fiable como la colonoscopia para la detección de cáncer
AL DÍA

El análisis de heces es tan fiable como la colonoscopia para la detección de cáncer

Un estudio compara las pruebas para el cáncer de colon. El test de detección de sangre en heces es más barato y mejor aceptado entre la población

ANE ROTAECHE

Viernes, 24 de febrero 2012, 09:04

Una de cada veinte personas padecerá cáncer de colon. No obstante, esta enfermedad se puede detectar precozmente y, si se hace a tiempo, podría curarse en el 90% de los casos. La Asociación Española de Gastroenterología ha promovido una investigación que compara las estrategias para la detección de este tipo de cáncer, la colonoscopia y la prueba de sangre oculta en heces, y evalúa la respuesta de los ciudadanos a dichas pruebas.

Los dos métodos han resultado igual de efectivos para la detección del cáncer de colon, tal y como concluye el estudio liderado por el doctor Antoni Castells, director del Instituto de Enfermedades Digestivas del Hospital Clinic de Barcelona. Una de las diferencias entre estas pruebas, además de que la prueba de heces es menos invasiva, está en el precio. El test que se realiza en heces cuesta dos euros frente a los 150 ó 180 euros de la endoscopia.

La investigación, realizada en ocho comunidades autónomas, ha sido coordinada en el País Vasco por el doctor del Servicio de Digestivo del Hospital Donostia y profesor de la UPV, Luis Bujanda Fernández de Piérola. Una de las conclusiones que arroja el estudio es que la participación es superior en la prueba de sangre oculta en heces, con un 34%, mientras que el 25% de los participantes en el estudio optaron por realizarse una colonoscopia.

Además, 1.600 personas de los 10.000 participantes solicitaron cambiar la colonoscopia, que debe efectuarse cada diez años, por el test de detección de sangre oculta en heces, que se realiza cada dos años. «El objetivo a largo plazo del estudio es conocer el beneficio de ambas pruebas en la supervivencia de los pacientes, un efecto que no podremos saber hasta dentro de diez años, cuando finalice el estudio», comentó el Doctor Castell durante la presentación del estudio ayer.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El análisis de heces es tan fiable como la colonoscopia para la detección de cáncer