Borrar
CICLISMO

Euskadi, en lo más alto del ciclismo a nivel mundial

La desaparición de la Vuelta al País Vasco y de la Clásica dejaría a Euskadi fuera del circuito internacional

B. URRABURU

Sábado, 25 de febrero 2012, 04:49

Un ente sin ánimo de lucro, Organizaciones Ciclistas Euskadi (OCE), es quien lleva adelante desde 2009 la responsabilidad de sacar adelante la Vuelta al País Vasco y la Clásica de San Sebastián. Es un grupo de ocho personas que nunca han cobrado un euro por organizar pruebas. Se formó tras la unión de Organizaciones Deportivas EL DIARIO VASCO y la Euskal Bizikleta a instancias del Gobierno Vasco que presidía Juan José Ibarretxe. Hoy es el World Tour, entonces se llamaba UCI ProTour. Ese grupo ha sido quien ha regido los destinos de OCE. Lo forman, entre otros, Jaime Ugarte, Julián Eraso, José Luis Arrieta, Javier Riaño y Enrique Erentxun, que al asumir aquel compromiso adquirieron la responsabilidad de hacer frente como avalistas a las posibles pérdidas que pudieran producirse, porque, por supuesto, nadie esperaba ganancias.

Se llegó a ese acuerdo con el amparo institucional del Gobierno Vasco presidido por Ibarretxe como aval de un proyecto con vocación de apuesta por una prueba ciclista con proyección internacional y con la garantía de patrocinar el Gran Premio en los años 2009, 2010 y 2011, además de una prórroga para 2012, a lo que se unía la búsqueda de soluciones durante esos cuatro años para continuar con el proyecto más allá de 2013.

La nueva entidad Organizaciones Ciclistas Euskadi unió a los dos grupos que tenían la responsabilidad de organizar las mejores pruebas ciclistas que había en Euskadi. Por un lado, Organizaciones Deportivas EL DIARIO VASCO llegaba no sólo con el aval de la propia Vuelta al País Vasco, sino también de la Clásica de San Sebastián y las Seis Horas de Euskadi, sin olvidar la organización de otros eventos como la salida del Tour de Francia en 1992 y los Campeonatos del Mundo de 1997, acontecimientos que situaron a Euskadi en el mapa deportivo mundial. Euskal Bizikleta aportaba no sólo el bloque de personas de su organización, también el prestigio y la tradición del ciclismo eibarrés, con carreras de todas las categorías.

Hasta la formación en 2009 de Organizaciones Ciclistas Euskadi, EL DIARIO VASCO había materializado su compromiso con el ciclismo vasco, sosteniendo organizativa y económicamente esas pruebas ciclistas. A partir de 2009 cambió la situación y fue la nueva organización resultante (Organizaciones Ciclistas Euskadi) la que asumió ya en solitario la responsabilidad de la gestión tanto de la Vuelta al País Vasco como de la Clásica San Sebastián, limitándose el protagonismo del periódido al patrocinio de ambas carreras. Esta situación se ha mantenido estable hasta este momento, en el que el actual Gobierno Vasco asegura no estar en disposición de responder al compromiso de patrocinio contraÍdo en su día por el anterior Ejecutivo autónomo, circunstancia que deja tocada no sólo la supervivencia de la Vuelta al País Vasco sino también de la Clásica de San Sebastián, puesto que muchos de los compromisos firmados, sobre todo a nivel de televisión, afectan a las dos carreras. La suspensión de una llevaría acarreada la desaparición de la otra.

Las dos pruebas se han mantenido siempre con la máxima puntuación de la UCI. El ciclismo español sólo tiene cuatro pruebas en el World Tour y dos de ellas se corren en Euskadi. Además de la Vuelta al País Vasco y la Clásica figuran la Volta a Catalunya y la Vuelta a España, que el año pasado regresó a Euskadi después de 33 años de ausencia con el decidido apoyo del Gobierno Vasco.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Euskadi, en lo más alto del ciclismo a nivel mundial