Borrar
POLÍTICA

Las juventudes de Aralar se marchan y agudizan la división en el partido

Iratzarri critica la decisión de «subordinarse» a la coalición Amaiur. Se posiciona en el bloque más próximo a Aintzane Ezenarro, y reivindica Nafarroa Bai

DAVID TABERNA

Domingo, 26 de febrero 2012, 05:24

La división interna que arrastra Aralar desde que se sumara a la coalición Amaiur se agudiza día a día. La organización juvenil Iratzarri decidió ayer desvincular su proyecto de Aralar con el objetivo de recuperar su «independencia» y actuar «sin subordinarse a lógicas electorales» que, en su opinión, «desestiman la pluralidad de la juventud abertzale y de izquierdas». La decisión enfatiza aún más los dos bloques que existen actualmente en Aralar: el liderado por Patxi Zabaleta y Rebeka Ubera, entre otros, partidario de la suma de fuerzas abertzales, y el que representan Aintzane Ezenarro y Jon Abril, reacios a unir su camino con el de la izquierda abertzale.

La decisión de la organización juvenil Iratzarri, tomada ayer en una reunión celebrada en el Hika Ateneo de Bilbao, llega apenas seis días después de que este periódico avanzara las conversaciones que la izquierda abertzale, EA, Alternatiba y Aralar ya están manteniendo para repetir una coalición soberanista vasca para las próximas elecciones autonómicas. Las cuatro formaciones apuestan por dar continuidad a la senda abierta, con éxito, por Amaiur en los pasados comicios generales de noviembre. La propia dirección de Aralar someterá a debate entre su militancia en la asamblea del próximo 3 de marzo su propuesta para reeditar la coalición.

De momento, los críticos con el rumbo actual de la formación, entre los que se encuentra Aintzane Ezenarro, prefieren no valorar esa apuesta hasta que no se celebre el cónclave.

Quienes no acaban de verlo nada claro son las juventudes de Aralar. Iratzarri decidió ayer desvincular su proyecto del partido para actuar «sin subordinarse a lógicas electorales» que, a su juicio, «desestiman la pluralidad de la juventud abertzale y de izquierdas».

En un claro aviso a navegantes, en su despedida Iratzarri quiso subrayar el trabajo realizado por los concejales de Aralar, así como por el grupo parlamentario de Aralar y su portavoz Aintzane Ezenarro en la Cámara vasca. Del mismo modo, remarcó su apuesta por Nafarroa Bai, que «considera uno de los instrumentos más importantes y más eficaces para el avance del abertzalismo de izquierdas en Navarra», una coalición con PNV e independientes que la dirección de Aralar dio hace tiempo por superada una vez que apostó por la fórmula navarra de Amaiur.

En la reunión de ayer, se decidió que los militantes de Iratzarri que estén afiliados a Aralar podrán seguir estándolo, en función de su decisión personal, quedando abierta la posibilidad de que Aralar funde unas juventudes «que no podrán ser Iratzarri por tratarse éste del nombre de una organización registrada, legal e independientemente constituida».

Continuar la actividad

Según explican, políticamente, Iratzarri seguirá siendo un espacio de participación y formación para jóvenes de izquierdas y abertzales que apuestan por la defensa de los derechos sociales, económicos y culturales; el euskera, el ecologismo, el feminismo, la libertad de género y sexual, la solidaridad internacional; y las vías civiles y políticas hacia la independencia.

La organización juvenil mantendrá además su colaboración con movimientos sociales, sindicales y juveniles, desde el reconocimiento y el respeto a la diferencia y apostando por la unidad de acción allí dónde sea posible.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Las juventudes de Aralar se marchan y agudizan la división en el partido