Borrar
Stradivarius. Joshua Bell actuará esta noche en el Kursaal con un violín de casi 3 millones de euros.
Joshua Bell se estrena en Donostia con Jurowski y la Filarmónica de Londres
CULTURA

Joshua Bell se estrena en Donostia con Jurowski y la Filarmónica de Londres

El famoso violinista interpreta el 'Concierto' de Brahms en un encuentro que se completa con música de Tchaikovsky

MARÍA JOSÉ CANO

Martes, 28 de febrero 2012, 03:35

Una estrella en directo, un maestro habitual de la ciudad, una orquesta legendaria y el más puro romanticismo. La cita de esta tarde que propone Fundación Kursaal reúne tantos ingredientes que es difícil escoger uno sólo para destacarlo. El más llamativo de todos es, sin duda, la presencia de Joshua Bell, quizá el violinista más famoso del panorama actual. A ello ha contribuido, sin duda, su origen estadounidense, con todo lo que conlleva a nivel de marketing, o todas las historias -reales- que lo rodean. Como ejemplo, el 'experimento' llevado a cabo hace cinco años en una estación de Metro de Washington, donde empleó toda una mañana para tocar como un 'homeless' más comprobando que su arte pasaba desapercibido. De hecho, fueron muy pocos los que le echaron alguna moneda. Unos días antes, agotaba el taquillaje y brillaba en su concierto en el Kennedy Center Concert Hall. Toda una demostración del 'valor' de la música.

Además de esta anécdota, está la del instrumento que toca, un Stradivarius de 1713 valorado en 3,5 millones de dólares, del que habla con detalles en su página web. Su participación en programas como 'Barrio Sésamo' o en la película 'El violín rojo' han contribuido, sin duda, a construir un personaje totalmente mediático. Muy atento a todo lo nuevo, Bell ha ofrecido recientemente un concierto en directo para Google junto al pianista Jeremy Denk, con el que acaba de presentar su último disco, dedicado a música francesa.

Pero detrás de todo este marketing hay un intérprete aclamado por la crítica y el público. De Joshua Bell se ha escrito que es uno de los músicos más imaginativos que existen, que posee una gran técnica, que sus versiones son frescas y espontáneas a la vez que mantienen el sentido del drama y de las líneas narrativas, o que posee un toque evocador, lleno de luz. Todas estas cualidades las necesitará para elaborar con sentimiento la obra con la que se presenta esta tarde en el Kursaal, el siempre delicioso y exigente 'Concierto para violín' de Brahms.

El encuentro de hoy contará con otro gran músico, pero en este caso bien conocido por el público donostiarra, el director ruso Vladimir Jurowski. Sus dos últimas visitas a la ciudad son la de 2008, con la orquesta de la que es titular, la London Philharmonic, y en agosto de 2011, con la Orchestra of the Age of Enlightenment, la violinista Alina Ibramigova y el coro Easo. Para el ruso, titular de la London Philharmonic desde 2007, volver al Kursaal es una delicia porque, según manifestó en su anterior visita, «es un moderno auditorio, muy cómodo, nada tradicional y tremendamente confortable».

Para el maestro, que ha afirmado que «Rusia, Alemania y Reino Unido han marcado mi personalidad musical», el repertorio que dirige hoy será casi una declaración de intenciones. «Nací y pase los primeros años de mi vida en Rusia. Posteriormente he vivido 21 años en Alemania occidental. Pero los últimos diez años de mi vida han estados muy conectados con el Reino Unido. Y todo ello ha sido muy importante. Esto no me hace británico o alemán, soy lo que soy. Pero me influyen los países y los músicos con los que trabajo».

Jurowski podrá demostrar su complicidad con la música alemana en la obra de Brahms que compartirá con Joshua Bell. Tendrá la oportunidad de desarrollar toda la tradición rusa en la composición que ocupa la segunda parte del concierto, la 'Sinfonía Manfred' de Tchaikovsky. Y su relación con los británicos estará representada con la agrupación que lidera, la Filarmónica de Londres, una de las orquestas más destacadas del mundo. Además de sus conciertos de música clásica, graba bandas sonoras, juegos de ordenador y está muy atenta a las nuevas tecnologías.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Joshua Bell se estrena en Donostia con Jurowski y la Filarmónica de Londres