

Secciones
Servicios
Destacamos
N. AZURMENDI
Jueves, 1 de marzo 2012, 03:51
Una triple embajada, integrada por el Instituto Vasco Etxepare, Euskaltzaindia y la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País, puso ayer pie en la sede de la Delegación del Gobierno Vasco en Madrid para presentar unas jornadas que, entre los días 13 y 16 de este mes, harán un esfuerzo hasta la fecha inusitado para ganar visibilidad en aquella plaza y para mostrar, a través de una serie de actos que combinan aspectos académicos, lingüísticos y culturales, la realidad del euskera y su potencial de futuro.
'El euskera, una lengua con futuro' es, precisamente, la denominación en castellano de unas jornadas que en euskera -'Euskarari gorazarre'-, hacen referencia directa al acto de homenaje a la lengua vasca que tendrá lugar el 14 de marzo en la sede de la Real Academia Española con la participación del ministro de Educación y Cultura, José Ignacio Wert; la consejera de Cultura, Blanca Urgell; el director de la RAE, José Manuel Blecua; el presidente de Euskaltzaindia, Andrés Urrutia y el director de la RSBAP, José María Urkia.
El extenso programa de las jornadas incluye también un encuentro con estudiantes de euskera en Madrid y un ciclo de conferencias para aproximar la realidad lingüística y cultural de Euskadi a un público que, por lo general, no recibe mucha información al respecto. El apartado cultural es igualmente importante y, tal como destacó la directora para la Promoción y Difusión de la Lengua Vasca del Etxepare, Mari Jose Olaziregi, incluirá una mesa redonda sobre la creación en el País Vasco, un recital de poesía a cargo de Bernardo Atxaga y, como broche final, la representación del espectáculo At!, con el que se presentó el Instituto Etxepare el año pasado y que conjuga poesía, música, teatro y literatura.
Un momento favorable
En la presentación de las jornadas, la directora del Instituto Etxepare, Aizpea Goenaga, no solo destacó la importancia de las mismas como plasmación práctica de «las estrategias de colaboración que son fundamentales para la preservación y el desarrollo del euskera» sino que puso de manifiesto, tal como lo ha hecho siempre desde que el Instituto que dirige se puso en marcha en 2010, la trascendencia que tiene mostrar la realidad del euskera y la cultura vasca en lugares que pueden tener una gran repercusión.
Ya lo hicieron hace unos meses en Barcelona, tienen previsto hacerlo en breve en Nueva York y abordan ahora la presentación en Madrid porque «creemos fundamental dotar al euskera del prestigio y el honor que le corresponden, proporcionarle una merecida visibilidad, muy especialmente en estos tiempos de globalización en los que la preferencia que a menudo se da a la utilidad de algunas lenguas asfixia a otras, no permitiendo ver la riqueza y las posibilidades de todas ellas».
En la presentación de las jornadas no dejó de plantearse una cuestión que incidirá en su acogida y su desarrollo: el actual clima político. A él se refirió el presidente de Euskaltzaindia, Andrés Urrutia quien, además de subrayar que el euskera no debe ser un «arma arrojadiza» ni se puede pensar que está «en guerra» con otras lenguas, reconoció que se ha beneficiado del clima que se ha generado después de que ETA anunciara el cese de su actividad. Urrutia, que consideró las jornadas idóneas «para poner de relieve la presencia del euskera desde una perspectiva de futuro, de cara a las nuevas realidades que vive cada día», afirmó que, si bien «se quiere hacer un trabajo de difusión», también está entre los objetivos de los organismos que han promovido la iniciativa «promover actitudes favorables al euskera, creyendo, eso sí, que el euskera y la cultura euskaldun tienen futuro».
Carlos M. Hernández Basilio, delegado en Corte de la RSBAP, por su parte, destacó la labor que ha desarrollado la Bascongada a la hora de promover la cultura vasca en Madrid por medio, por ejemplo, de sus Semanas Vascas, y confió en que las próximas jornadas «sirvan para la mayor difusión del euskera».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.