Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Jueves, 1 de marzo 2012, 03:51
El Museo Oteiza presentó ayer la publicación 'Crónlech vasco y zorro japonés. De Jorge Oteiza a Akira Kurosawa', de Juan Antonio y Mikel Urbeltz, que constituye un recorrido antropológico comparado a través de los universos metafóricos de la cultura popular.
La publicación, según una nota del centro, inicia la colección Centauro, destinada a proyectos de investigación, y en ella se recoge cómo Jorge Oteiza reflexionó, a lo largo de múltiples ensayos, acerca de la significación espacial y simbólica del crónlech pirenaico, también denominado en euskara mairu-baratz. Por su parte, Akira kurosawa, en su película 'Konna yume wo mita' (Los Sueños, 1990), llevó al lenguaje cinematográfico una alegórica sentencia meteorológica popular según la cual, cuando llueve y hace sol, los zorros celebran sus bodas.
Esta publicación del Museo Oteiza presenta un doble ensayo que resume múltiples indagaciones con conexiones entre sí.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El arte y la realidad virtual, unidos en el restaurante Mugaritz
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.