Borrar
Félix Ares rodeado de todos los componentes del museo Eureka, el día de su despedida.
Despedida de Félix Ares
GENTE DE LA CIUDAD

Despedida de Félix Ares

Se jubila el fundador, asesor científico y gran dinamizador de Eureka

JOTI DÍAZ JOTIDIAZ@FACILNET.ES

Jueves, 1 de marzo 2012, 03:51

Eureka, antes Kutxa Espacio, pierde a uno de sus grandes valores. Félix Ares sugirió la idea a Kutxa, fundó el museo y ha sido uno de sus grandes dinamizadores. Además ha ocupado el cargo de asesor científico y uno de las personas que más ha empujado por el éxito de esta entidad. Ahora le ha llegado la hora de la jubilación.

Ingeniero superior de Telecomunicaciones, doctor en Informática y profesor de la facultad de Informática de San Sebastián. Estos son sus títulos, un excelente currículum que se completa por su interés por la investigación científica, que ha sabido trasladar en su labor desarrollada en Eureka.

Ameno, simpático, gran persona, buen conversador y con una magnífica relación con todas las personas que trabajan en esta institución cobijada por Kutxa, Félix Ares decide dejar esta importante labor. Aunque los que le conocenn aseguran que seguirá colaborando con Eureka, de forma más realajada.

Sus compañeros, gentes de otras entidades, responsables de Kutxa y de la Fundación Kutxa, profesores y alumnos, le organizaron una despedida en el restaurante Kukuarri del hotel Aránzazu. Un encuentro entrañable que sirvió para homenajear a este hombre que ha trabajado por la investigación científica.

Allí estaban, Ignacio Zuzuarregui, director del museo Eureka, los ex directores Goyo Asteinza, José Miguel Arrasate, José Manuel Nogueras y Alberto Martínez; el director de comunicación de Kutxabank Carlos Ruiz; el director de Fundación Kutxa Juanjo Goya con José Manuel Goenaga y Antxon Sanz del mismo departamento y José Manuel Hernández, director de la Fundación Cristina-Enea. Representaron al Planetario de Pamplona Javier Armentia, Nieves Gordón y Fernando Jauregi. Con ellos Pablo Ayala y Mikel Pajares de Innovae visión; Antxon Anta, responsable del Departamento de Ciencias del Deutsche Schule de San Sebastián y el científico jubilado José Antonio Abasolo.

Félix Ares también estuvo rodeado de toda la plantilla del museo Eureka, que quisieron transmitirle el profundo agradecimiento de hacer realidad este sueño tan personal. Ellos se sienten herederos de su legado, que no es otro que haber conseguido que una ciudad como San Sebastián, cuente con un museo de ciencia a nivel nacional.

Acudió al completo la plantilla del museo: Garbiñe Garmendia, Larraitz Etxeberria, Idioa Mugica, Miren Millet, Mikel Goñi, Juncal, Marijo Irisarri, José Luis Gómez, Begoña Arana, Javier Velaz, Josu Osa, Jokin Lizeaga, José Ignacio Sanz, Leticia Moreno, Maite Huegun, Arantza Butron, Marijo Lusarreta, Aitor Zuriarrain y Elena Rosales. Con ellos, Xabi Mendi, de Gureak Ostalaritza.

Tras la comida llegaron los discursos, agradecimientos y regalos de los asistentes. Le entregaron una réplica en bronce del Banco de Einstein, ubicado en la zona de entrada del museo. También dos botellas de vino, una de denominación de origen de Ribera del Duero y otra de denominación de origen de Toro. Además de complementos para su máquina de fotos, y así pueda recoger las instáneas de sus futuros viajes por el mundo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Despedida de Félix Ares