Borrar
Un 'Gran Hermano' ecológico
RECICLAJE

Un 'Gran Hermano' ecológico

Dos jóvenes vivirán en una casa acristalada colocada en la calle. El objetivo de la iniciativa, que arranca en Donostia, es enseñar a reciclar correctamente

ANE ROTAECHE

Viernes, 2 de marzo 2012, 08:28

Olaia se arma de paciencia para enseñar a Aitor qué hacer con los residuos que generan en su piso. Esta periodista de 26 años confiesa en su blog que «Aitor es muy jatorra pero me tiene frita, no tira nada al cubo amarillo ni al azul, y cuando bebe una birra la tira a la basura».

A pesar de tener diferentes recipientes para cada tipo de residuo, a Aitor le cuesta asimilar cómo reciclar correctamente, y se confunde de contenedor constantemente. «¿Por qué tengo que molestarme yo en reciclar?», le preguntaba Aitor ayer a la tarde a Olaia, a lo que ésta le respondía con que «no cuesta tanto, solo se trata de aportar tu granito de arena. Y es responsabilidad tuya porque tú generas esos residuos». Una escena que podría darse en cualquier piso de jóvenes, sino fuera porque estos conviven con paseantes y curiosos que se acercan a la plaza de Gipuzkoa en Donostia.

Se trata de la iniciativa 'El reto de Olaia' de la Mancomunidad de San Marcos, Ecovidrio y Ecoembes, con un coste de 100.000 euros que ha sido financiado por estas dos últimas organizaciones sin ánimo de lucro. En un apartamento acristalado de 30 metros cuadrados, que cuenta con salón, dormitorio, cocina y baño, estos jóvenes estarán hasta el 11 de marzo en San Sebastián. Los compañeros de piso convivirán en el apartamento desde las diez de la mañana hasta las ocho de la tarde. Tras su paso por San Sebastián, Aitor y Olaia se trasladarán a Pasai Antxo, donde permanecerán del 14 al 18 de marzo. Después irán a Lasarte-Oria, del 21 al 25 de marzo, y finalmente llegarán a Errenteria, del 28 de marzo al 1 de abril.

Concienciar a los jóvenes

El objetivo de la campaña es «concienciar a los guipuzcoanos, especialmente a los jóvenes, de la importancia de la separación de materiales a la hora de reciclar. Queremos que a través de los consejos prácticos que dé Olaia a su compañero de piso, la ciudadanía aprenda que para reciclar solo hace falta modificar los hábitos. El reto de Olaia es el de toda la comunidad, el reciclaje es una responsabilidad de todos», señaló ayer la presidenta de la Mancomunidad de San Marcos, Ainhoa Intxaurrandieta, en la presentación de la iniciativa.

A pesar de que no se pueda entrar a su piso, los curiosos tienen la oportunidad de escuchar los consejos de Olaia y las dudas de Aitor, ya que ambos llevan un micrófono y hay instalados altavoces en el exterior del apartamento.

Para aclarar la confusión que despierte encontrarse con una vivienda en pleno centro de San Sebastián, la cabina cuenta con un código QR que permite a quien lo escanee con el móvil conocer 'El reto de Olaia', ya que éste le dirige al folleto informativo. Quien quiera compartir dudas o interactuar con los jóvenes, podrá hacerlo a través de las redes sociales, tanto por Facebook como a través de Twitter (@elretodeolaia).

Testigos directos

Las andaduras de Aitor y Olaia podrán seguirse sin necesidad de desplazarse hasta la capital guipuzcoana. El apartamento cuenta con cámaras que permiten seguir este particular 'Gran Hermano' en directo a través de streaming, en el blog de la iniciativa www.olaiarenerronka.net. Además, la Mancomunidad de San Marcos ha organizado un concurso en el que los ciudadanos demostrarán su compromiso con el reciclaje enviando fotografías de cómo separan los residuos a olaiarenerronka@gmail.com. El ganador será el que resulte más popular en Facebook y obtendrá una cena para dos en el restaurante Mugaritz.

A lo largo del día muchos curiosos se paraban a observar este particular escaparate. Quizá algunos asimilaron, como lo hacía Aitor al final de la tarde, qué color de contenedor corresponde a cada residuo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Un 'Gran Hermano' ecológico