

Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN A. MIGURA
Domingo, 4 de marzo 2012, 04:27
Hacer de la bicicleta un medio de transporte habitual en una localidad llana como Bergara es el principal objetivo que se ha marcado la primera edición de la Semana de la Bicicleta, impulsada por la colaboración de Ayuntamiento y Lokatza Ziklismo Eskola, y que cuenta con el apoyo del Mendia Bizirik y Pol Pol Mendizale Taldea.
Unos y otros han realizado el esfuerzo organizativo que surge tras la propuesta lanzada por Iker Osa, de Basque Adventure. En este sentido se manifestaron en la presentación el alcalde, Jesus Elortza, y el concejal de Deportes, Lauri Askargorta. Apuntaron ante los medios el perfil plano de la mayor parte del casco urbano, lo que facilita el uso de la bicicleta como medio de transporte. Además, destacaron la red de bidegorris, «aunque haya pendientes algunos tramos».
A practicar por la calles
La apuesta por la bicicleta se hará patente en las calles desde este mismo lunes, ya que en Agorrosin Gunea se abrirá la campaña de préstamo de vehículos elípticos que se prolongará todo el mes de marzo. Cuatro bicicletas, en realidad triciclos, donde los pedales recuerdan a los aparatos elípticos de los gimnasios, se cederán a todos lo mayores de 16 años que lo deseen de forma gratuita durante periodos, en principio, de una hora. Los interesados deben acudir con casco.
Los vehículos se encuentran en el hall de Agorrosi, donde habrá que dejar el documento de identidad para retirar el triciclo, y el horario será el mismo que tiene el centro deportivo.
La peculiaridad de estos vehículos es que, a la vez que se avanza, se combinan las ventajas gimnásticas de los aparatos elípticos.
El martes se abre el capítulo formativo con un curso básico de reparación de bicicletas que se impartirá el 6, 7 y 8 de marzo en el palacio de Irizar de 19 a 21 horas.
La segunda oportunidad formativa tendrá que ver con la utilización del GPS y el ordenador. En este caso también por 15 euros se impartirá en el mismo horario y escenario que el anterior, pero los días 13,14 y 15 de marzo. Los interesados pueden dar el nombre en el 660.806.703. o basque _adventure@yahoo.com. Se requiere un grupo con un mínimo de 6 y un máximo de 15 personas. Restan un par de plazas.
Del 20 al 23 de marzo llegará la ocasión de conocer cuatro salidas aventureras en bicicleta de boca de sus protagonistas en la sala de KZ Gunea del palacio de Irizar, en cada fecha a partir de las 19 horas.
Abren el 20 de marzo Edu Moreno e Iker Osa con las imágenes y vivencias del recorrido por Serbia y Montenegro realizado en 2008. Al día siguiente Estebe Olaurtua y Aitor Gabilondo contarán su experiencia de 2011 entre Frankfurt y Varsovia, el 22 de marzo Urdin e Izaro plantearán la aventura 100 Milla, y el 23 de marzo otra vez Moreno y Osa, en esta ocasión junto con Ander Garitano, hablarán de la salida en 2009 que les llevó desde la capital mongol, Ulán Bator, hasta la china de Beijing.
Marcha y mercadillo
Para el 24 de marzo, en la víspera de la Subida a Gorla, se organizan los actos del más populares. A las 9.30 horas en Labegaraieta, tomará la salida una marcha con ginkana para padres y niños. Desde las 12 horas una marcha abierta a todos los vecinos que recorrerá varios kilómetros por un circuito urbano que hará visibles las muchas posibilidades de las dios ruedas en la villa.
En la pista de cubierta de tenis de Labegaraieta se montará de 10 a 12 horas un mercadillo para el intercambio y compraventa de bicicletas y materiales relacionados.
El domingo 25 de marzo se disputará la tradicional Subida a Gorla que ya cumple su XXXVIII edición. Con la presencia de unos 120 ciclistas aficionados, la carrera vuelve a establecer la fórmula del año pasado con excursiones y actividades que lograron llenar la meta del público. A las 10 horas parten los ciclistas a realizar el perfil con dos ascensiones al alto, pero el primer complemento se pone en marcha a las 9 horas en Frontón. De aquí parte el grupo que subirá hasta Gorla a pie, y a las 10 horas frente a la cantina, arranca un recorrido temático por la zona, que a algunos les servirá para hacer tiempo hasta que lleguen los corredores al mediodía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.